Libros viejos pasados de mano en mano plantan brotes verdes

(VOVWORLD) - Después de finalizado un curso escolar los libros viejos se cambian por otros artículos como plantas, bolsas de tela, etc., que son respetuosos con el medio ambiente. Los textos recolectados serán clasificados y finalmente entregados a niños en circunstancias difíciles. Se trata de una actividad anual del grupo benéfico Fly to Sky, que se realiza desde hace 6 años. 
Libros viejos pasados de mano en mano plantan brotes verdes - ảnh 1Los voluntarios guían el intercambio de libros por artículos necesarios.

Al final de la semana muchos estudiantes y sus familias doblaron cuidadosamente viejos textos, cómics, cuadernos, etc. después del año escolar y los llevaron al área de intercambio de libros por plantas del grupo benéfico Fly to Sky, ubicado en el Palacio de Pioneros en el distrito 10 de Ciudad Ho Chi Minh. Aquí, además de libros, hay un área para recibir juguetes, pilas viejas, cartones de leche y productos plásticos usados a cambio de plantas ornamentales, semillas de todo tipo y otros productos amigables con el medio ambiente.

Informado de dichas actividades a través de la página de fans, así como mediante los maestros del Palacio de Pioneros del distrito 10, Bao Toan, residente en el distrito 3, dijo que sus dos hijos están muy emocionados por poder participar en este programa. Todos los libros que trajeron para intercambiar fueron los de texto de estos niños, que acaban de terminar la escuela el año pasado.

“Para todos intercambiar libros por plantas nos ayuda a ahorrar más y proteger el medio ambiente, y a los niños los ayuda e entender cómo salvar y proteger la tierra verde”, dijo Bao Toan.

Libros viejos pasados de mano en mano plantan brotes verdes - ảnh 2Después de finalizado un curso escolar los libros viejos se cambian por otros artículos como plantas, bolsas de tela, etc., que son respetuosos con el medio ambiente. 

Fly to sky tiene 30 lugares habilitados para intercambiar libros por plantas en todo el país, de los cuales solo Ciudad Ho Chi Minh tiene 10 sitios. Después de recibir los textos antiguos, el grupo benéfico los clasificará, donará o reciclará. Le Van Phuc, director general de Fly to sky, informó que dicho programa existe desde 2018 y cada año se recolectan entre 10 y 20 toneladas de papel. En 2023 el programa atrajo la participación de más de 10 000 personas, recibiendo más de 16 toneladas de libros, periódicos de todo tipo, más de 25 000 prendas de vestir y ositos de peluche para canjear por más de 4 000 plantas de todo tipo, además de muchos otros artículos valiosos y respetuosos con el medio ambiente.

“Cada año el programa recupera decenas de toneladas de libros en papel de todo tipo, y clasifica y dona entre 500 y 700 juegos de textos a estudiantes desfavorecidos de escuelas remotas y de las tierras altas. Además, decenas de miles de libros son para la librería Paloma Blanca en la que está trabajando el grupo para donar estanterías y bibliotecas a escuelas, orfanatos - residencias para discapacitados y centros de protección social. Además, el programa atrajo la participación de decenas de miles de personas y voluntarios”, enfatizó Phuc

Tung Hung, estudiante de la Universidad FPT, informó que se ha unido a Fly to Sky durante 5 meses. El primer programa en el que participó Hung fue “Tet de pasar de mano en mano”, y ahora intercambia libros por plantas. Cuanto más participa Hung, más quiere contribuir el joven.

Libros viejos pasados de mano en mano plantan brotes verdes - ảnh 3Además de macetas de echeveria, se puede intercambiar libros por pajas o bolsas de papel.

“Mi propósito inicial al unirme al programa fue encontrar más alegría para mí, contribuir a la sociedad y hacer que la vida estudiantil fuera más significativa, pero después de participar por primera vez quería hacer más, aportar más valor a los niños y a todos los que los rodean”, manifestó Tung Hung.

Después de 2 semanas de implementación, el programa ha recolectado más de 2,5 toneladas de libros y papel. Esta actividad continuará hasta el 28 de julio los miércoles, sábados y domingos de cada semana.

Este proyecto no se limita sólo a la entrega de libros, sino que también contribuye a crear conciencia sobre la vida verde, canjeando textos por miles de plantas y productos respetuosos con el medio ambiente, además de crear un entorno favorable para que los jóvenes lleven a cabo planes de construcción comunitaria.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros