Mujeres “cascos azules” de Vietnam en misiones de paz en África

(VOVWORLD) - Este 2024 cumplen 10 años las fuerzas de mantenimiento de paz de Vietnam en las misiones internacionales de las Naciones Unidas. Durante este lapso de tiempo los oficiales y soldados vietnamitas participantes en Operaciones de Mantenimiento de Paz, incluyendo las mujeres, no cejan en su empeño de traer un porvenir mejor a la gente de los países en guerra civil como la República Centroafricana, Sudán del Sur, o en la región de Abyei. Las mujeres soldados vietnamitas son como flores de cactus resistentes en medio de la arena ardiente de África.
Mujeres “cascos azules” de Vietnam en misiones de paz en África - ảnh 1La teniente coronel Vu Thi Lien en una clase de francés para las fuerzas armadas de la República Centroafricana.  

En la República Centroafricana, la teniente coronel Vu Thi Lien está impartiendo clases de francés a las fuerzas armadas locales. Ella es la primera oficial de Vietnam asignada desde diciembre de 2022 para la Misión de la Unión Europea (UE) en la República Centroafricana orientada a la formación y la reforma de sus Fuerzas Armadas (EUTM RCA, siglas en inglés).

“Esta es la primera vez que trabajo en el ámbito internacional. Debo enfrentarme a  muchas dificultades. La primera es el clima. Aquí hay solo dos estaciones, mientras en Vietnam hay cuatro. Esto me exige adaptarme. Además, me preocupan mucho las enfermedades. Trabajar en el ambiente multinacional y multicultural es otro desafío.  No es nada fácil adaptarse a esta situación. Sin embargo, el inglés y especialmente el francés, idiomas de los que tengo conocimiento, devienen puentes de enlace y me ayudan a acercarme a los soldados y pobladores locales”, contó Lien.

Mujeres “cascos azules” de Vietnam en misiones de paz en África - ảnh 2La capitana Vu Nhat Huong enseña a dibujar y escribir a niños locales en horas extra de sus servicios.

Con anterioridad, también en la República Centroafricana, la capitana Vu Nhat Huong, la séptima oficial vietnamita en asumir la tarea en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (MINUSCA) en el período 2021-2022, también experimentó las condiciones climáticas extremas de África. Huong recordó: “En el departamento de comunicaciones de la MINUSCA, nos preparábamos siempre para asumir tareas inesperadas, principalmente siguiendo grupos de trabajo especiales del Comandante o del Comandante Adjunto de la Misión para ir a subdivisiones o lugares donde hay problemas que resolver. Mi trabajo era filmar y publicar noticias en la revista de la misión. Esta tarea me obligó a salir mucho, trabajando bajo el sol y en lugares donde la temperatura era muy alta. Si tu salud no es buena, te será difícil cumplir la labor. Además, experimenté cosas que nunca había vivido en Vietnam, como volar en un helicóptero sin cinturón de seguridad, sin puerta y filmar junto con la patrulla aérea. Probablemente sea un recuerdo que nunca podré olvidar”.

Mujeres “cascos azules” de Vietnam en misiones de paz en África - ảnh 3Huong desempeña el trabajo de filmar y publicar noticias en la revista de la MINUSCA.

Vietnam comenzó a enviar a su primera oficial mujer a participar en operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en enero de 2018. A fecha de hoy, 114 mujeres oficiales y soldados vietnamitas han sido asignadas para la región de Bentiu en Sudán del Sur, la región de Abyei y la República Centroafricana. Para ellas, ser “cascos azules” es un gran honor. La capitana Vu Nhat Huong expresó: “Portar un casco azul en la cabeza y un uniforme con la palabra Vietnam en el pecho, es un tremendo orgullo. Es un gran honor para mí y también para mi familia y amigos”.

En medio de la arena ardiente de África, fuera del horario de servicio, las oficiales y soldados vietnamitas ayudan a la gente a cultivar, guían a las mujeres locales en la costura, enseñan a los niños a estudiar y ofrecen exámenes y tratamientos médicos a las personas en los alrededores de la zona en la que quedan estacionadas.

Mujeres “cascos azules” de Vietnam en misiones de paz en África - ảnh 4Los locales tienen mucho cariño a las mujeres cascos azules de Vietnam.

La coronel Nguyen Thi Lien, ex oficial de Asuntos Civiles del Equipo de Ingenieros No. 1 de la Misión de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas en la Región de Abyei (UNISFA), compartió: “Me decía: ¿Para qué estoy aquí? Determiné que estaba en misión de mantenimiento de la paz, por eso debía traer la sonrisa a las personas. De esta manera encontré un camino para mí. Solía ayudar a la gente a cultivar legumbres, frijoles y maíz, lo que permitió mejorar las condiciones alimentarias del pueblo local. Cosechamos decenas de kilogramos de granos cada cultivo”.

Mientras tanto, la capitana Vu Nhat Huong dijo: “Organizamos actividades humanitarias en la Aldea Infantil de la capital, Bangui, que acoge entre 25 y 30 niños menores de 7 años que fueron abandonados o quedaron solos tras conflictos o por causas sociales. Esta aldea recibe ayuda, pero no mucha. Vamos allí para proporcionar comida, bebida y juguetes que traemos de Vietnam o hacemos con materiales reciclables como cartón, latas y botellas de agua”.

Las oficiales y soldados vietnamitas, buenas en sus especialidades y listas para enfrentar las dificultades, la dureza climática y la inseguridad en las áreas de servicio, han traído consigo corazones bondadosos y el espíritu internacionalista en el cumplimiento de sus tareas en operaciones internacionales de mantenimiento de la paz. Han demostrado que Vietnam es un país amante de la paz y que los vietnamitas son personas altruistas, siempre dispuestas a ayudar.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros