Memorias que no se borran

(VOVWORLD) - Durante los arduos tiempos de la resistencia del pueblo vietnamita contra las invasiones estadounidenses, las fuerzas llamadas Jóvenes Activistas de Guerra, mujeres en su mayoría, contribuyeron en gran medida a la victoria final de la gesta independentista y libertadora del país indochino. Ellas fueron quienes abrieron rutas a favor de la circulación y transportación de las tropas y municiones. Hoy día, siguen trabajando con ahínco y devoción para el desarrollo nacional sin olvidar nunca aquellos parajes dolorosos pero gloriosos, ni a sus compañeros caídos.
Memorias que no se borran - ảnh 1Jóvenes Activistas de Guerra en Truong Son (Foto de archivo) 

En 1965, Tran Thi Thanh Huong, oriunda de la provincia central de Ha Tinh, se despidió de los suyos para alistarse en las filas de los Jóvenes Activistas de Guerra. Entonces, no había cumplido ni siquiera los 17 años. Después de casi dos meses caminando por el bosque y vadeando arroyos, Huong y sus compañeros se acercaron a Laos. Nunca puede olvidar las memorias de aquel paraje. La vida en la guerra era difícil, pero mucho más dura en la selva. Una compañía de 200 integrantes solo consumía en cada comida dos kilogramos de arroz hervido con mucha agua y sin sal, sustituida por picante.  Hubo noches en que aviones enemigos arrojaban bengalas iluminando toda la zona, y luego venían horrendas lluvias de bombardeos. Como promedio, cada kilómetro de camino sufrió más de 300 bombas. Cráteres nuevos se superponían a los más viejos, y muchas áreas del bosque quedaron quemadas totalmente. Sin embargo, Huong y sus compañeros seguían avanzando y abriendo rutas.

Memorias que no se borran - ảnh 2 Tran Thi Thanh Huong no puede olvidar a sus compañeros participantes junto a ella en la apertura y reparación de caminos en Truong Son durante la guerra. (Foto: baodanang.vn)

Al recordar aquellos tiempos arduos en el este del desfiladero de Truong Son, la ahora vicedirectora de la Sociedad Anónima del Grupo Phu Thai en Da Nang evoca con emoción incontenible memorias relativas a las viejas compañeras. Muchas cayeron mientras hacían sus tareas. Aún permanece grabada en su mente una noche trágica cuando aviones estadounidenses irrumpieron con sus consecutivos ataques mientras llegaba la hora de la comida en la compañía.

La mujer contó: “Una muchacha oriunda de Ha Tinh fue alcanzada por bombas enemigas cuando llevaba sopa de arroz a mi unidad. Antes de exhalar su último aliento de vida, preguntó: “Jefa, ¿acaso se botó toda la sopa?”. En ese momento no habló de sus padres, ni tuvo miedo a la muerte, sino que solo se preocupó por que sus compañeros no se quedaran sin comida. Su cuerpo se quedó en un lugar desconocido y todavía no hemos podido recuperarlo. ¡La extraño! Siempre el recuerdo de ella me deja dolor y tristeza”.

Mientras, Hoang Thi Luu, residente también en la ciudad de Da Nang, guarda sus propios recuerdos. Entre la muerte y la vida, ella y sus compañeros nunca se sentían desanimadas. Por el día, Luu participaba en la apertura y reparación de rutas, y por la noche se dedicaba a enseñar a escribir a sus compañeros. Cada vez que uno recibía correspondencia de la familia, la leían juntos y entre sollozos se daban fuertes abrazos. Muchas veces no acababan de reparar el camino pero las bombas lo volvían a destruir. La caída de varias de las compañeras aún le duele a Hoang Thi Luu.

“El país fue liberado totalmente hace ya casi 45 años, mientras muchos de mis compañeros se quedaron en el bosque y las montañas, especialmente en la Ruta 9 del sur de Laos. Vivo gracias a sus sacrificios”.

A pesar de las dificultades que enfrentan en la vida, las ex jóvenes activistas de guerra continúan aportando a la construcción de sus tierras de origen. A los 73 años, Tran Thi Thanh Huong funge como vicedirectora de la Sociedad Anónima del Grupo Phu Thai en Da Nang y sigue participando activamente en la agenda de la Asociación de Ex Jóvenes Activistas de Guerra de la ciudad. Mientras, Hoang Thi Luu es miembro del Comité Ejecutivo de la misma agrupación y no escatima esfuerzos por movilizar el apoyo a la búsqueda de los restos de los caídos.  

Al igual que otros millones de ex jóvenes activistas de guerra, Thanh Huong y Thi Luu nunca podrán olvidar y dejar de agradecer a aquellas personas quienes sacrificaron su juventud y vida para la paz que hoy goza toda la población.

comentar

Armando Francisco Higuera del Reyo

Nada ni nadie está olvidado.Así como cada 9 de mayo nos unimos a la Victoria de toda la Humanidad sobre el nazismo,... Más

Otros