Singular acto de culto del pueblo vietnamita

(VOVworld) - La ceremonia en honor de los Dioses de la cocina es una costumbre indispensable en el día 23 de diciembre lunar, antes de recibir el Tet tradicional del pueblo vietnamita. Este año, el Museo de Etnografía de Vietnam reprodujo esta práctica para presentar a los visitantes, en especial los jóvenes y extranjeros, un rasgo cultural de nuestro pueblo.

En el área de exhibición de Casas Vietnamitas en el recinto del Museo de Etnografía, numerosos visitantes siguen de cerca a un anciano que lleva el tocado y el traje largo de lienzo, y efectúa  el ritual  de rendir culto a los Dioses de la cocina. La actividad se desarrolló en un ambiente solemne con aroma de inciensos.

Singular acto de culto del pueblo vietnamita  - ảnh 1
El convite de culto a los Dioses de la cocina


Después de realizar los protocolos tradicionales, Tran Van Hong, en Co Loa, distrito de Dong Anh, en las afueras de Hanoi, invocó:

        -En la casa mi abuelo y padre solo ofrecen 2 tazas de vino.

        -Aquí les brindo 3 tazas de vino y una de té.

        -Es suficiente una taza de aguardiente y otra de té cada uno?

        -Bueno. Estas bebidas son indispensables

Señalando con el dedo hacia los sombreros y zapatos rojos, Hong indicó: “Estos son artículos votivos para rendir culto al Genio de la tierra y las Deidades, ya que esta ceremonia debe realizarse primero y después la veneración a los Dioses de la cocina. Hace falta hacer reverencia con las manos tres veces y luego mencionar el  nombre del dueño de la casa y sus peticiones.”


Singular acto de culto del pueblo vietnamita  - ảnh 2
Artículos votivos para rendir culto al Genio de la tierra y las Deidades


Según la creencia popular, el 23 de diciembre lunar, los Dioses de la cocina vuelan al cielo para informar al Rey celestial sobre los trabajos acometidos por el dueño de la casa y sucesos ocurridos en la tierra en el año pasado. Por ello, generalmente los vietnamitas les ofrecen un agasajo de adoración. Hong habló de esta comida: “Ante todo se necesitan un candil e inciensos y después las flores, frutas, jamón, carne, tortas “bánh chưng”, arroz cocido a vapor, té, vino, artículos votivos de Dioses de la cocina y carpa dorada. En la bandeja de 5 frutas, la toronja y el plátano son indispensables, y las demás dependen del dueño de la casa.”

Aunque el acto de culto se repite todos los años, no todas las personas  comprenden esta leyenda y su significación, sobre todo los jóvenes. Dang Nhat Quang, estudiante de la Universidad de Comercio Exterior de Hanoi, dijo: “Siempre ayudo a mi madre a colocar ofrendas en el altar. También escuché sus explicaciones, pero comprendí poco. Hoy, después de ver las formalidades ejecutadas por Hong, comprendo los pasos necesarios de la ceremonia y su significación.”


Singular acto de culto del pueblo vietnamita  - ảnh 3
Todo el mundo respeta a los Dioses de la cocina


A Tran Khanh Linh, estudiante de la Universidad de Tecnología de Hanoi, le gustó mucho la bandeja de manjares en honor de los Dioses de la cocina conforme a la tradición de los vietnamitas antiguos. Ella expresó: “Al ver la reproducción del ritual, me doy cuenta de que los vietnamitas respetan mucho la creencia. En comparación con los honores de la ceremonia organizada en este lugar, el acto de culto efectuado por mi madre en la casa es más simple. Aquí hay más formalidades y ofrendas.”

Luego de observar atentamente los rituales, Annique de Faille, turista francesa, manifestó: “Llegué a Vietnam hace dos días pero descubro numerosas cosas diferentes a la cultura francesa. Hoy, presencio un acto muy concreto que es la ceremonia en honor de  los Dioses de la cocina, lo que incitó la curiosidad de los extranjeros y más que esto, percibo lo sagrado del ritual. A través de ello comprendo las prácticas interesantes de los vietnamitas.”


Singular acto de culto del pueblo vietnamita  - ảnh 4
Después de la ceremonia, se liberan carpas doradas en lagos


Junto con la reproducción de la ceremonia antigua, en esta ocasión, el Museo de Etnografía celebró  la de levantar el columpio y el árbol del Tet, escribir en caligrafías, imprimir pinturas populares de Dong Ho y presentar el guiñol  acuático. Con estas actividades culturales, los jóvenes vietnamitas y visitantes foráneos tienen la oportunidad de indagar más sobre el desarrollo de la Fiesta del Año Nuevo Lunar de nuestro pueblo.

comentar

Otros