Un animado mercado de montañeses en plena capital Hanoi

(VOVworld) - El tradicional mercado de las minorías étnicas de las zonas montañosas celebrado en la Aldea de Cultura y Turismo de las nacionalidades de Vietnam en Dong Mo, Hanoi, se convirtió en destino interesante para capitalinos y población de localidades cercanas durante los días feriados de la reunificación nacional, 30 de abril y el Día Internacional del Trabajo, primero de mayo. La feria proporcionó una buena oportunidad de experimentar singulares costumbres de los grupos étnicos residentes en las zonas montañosas del norte, en especial para quienes nunca han viajado a esas exóticas tierras.

Al coincidir con los días feriados, este mercado típico atrajo a muchos visitantes de Hanoi y también provenientes de las provincias cercanas como Vinh Phuc, Phu Tho y Bac Ninh, entre otras. Entre los visitantes se encontraban niños llevados por sus abuelos o padres. Do Kim Oanh, de Hanoi, mostraba a sus dos hijos varios instrumentos musicales tradicionales de los Tay. “Oí hablar de la Aldea de Cultura y Turismo de las nacionalidades de Vietnam hace mucho tiempo pero solo ahora pude traer a mis hijos a visitarla y conocer las tradiciones culturales de las minorías étnicas, aprovechando los días de asueto. Acabamos de visitar un pabellón donde les expliqué cómo tiñen telas, empleando cera de abeja cocinada. También presenciaron a pobladores montañeses bordando y vendiendo productos artesanales.”

Un animado mercado de montañeses en plena capital Hanoi - ảnh 1
El brocado es un producto favorito en este mercado étnico

Los pequeños visitantes, principalmente de la mayoría étnica Kinh, mostraron entusiasmo al presenciar o participar en las actividades de la colorida feria de los pobladores étnicos, que se organiza periódicamente una o dos veces al mes en este lugar. Les sorprendió la exhibición de hábitos singulares y oficios tradicionales de las hermanas poblaciones étnicas, conocimientos que antes solo adquirían a través de libros, periódicos o programas de televisión.

Nguyen Bao Chau, estudiante del cuarto grado de la Escuela primaria Lomonosov, en Hanoi expresó: “Me alegro mucho estar aquí con mis padres. Nunca había estado en este lugar, donde veo hermosas casas de los poblares étnicos y conozco más sobre su vida. Ahora sé como tejen y bordan. Me encanta verles trabajar haciendo preciosos bordados.”

Un animado mercado de montañeses en plena capital Hanoi - ảnh 2
Los visitantes pueden comprar numerosos artículos peculiares
de las minorías étnicas

Un animado mercado de montañeses en plena capital Hanoi - ảnh 3
...o experimentar nuevas experiencias como participar en la elaboración
de comidas tradicionales y saborearlas

Como es costumbre, esta feria de los montañeses norteños se llevó a cabo en una colina, en el recinto de la Aldea de Cultura y Turismo de las nacionalidades de Vietnam, la casa común de los 54 grupos étnicos residentes en esta tierra sinuosa. Participaron esta vez en el mercado pobladores de 5 provincias septentrionales, los Mong y Dao de Ha Giang, los Thai de Son La, los Nung de Lang Son, los Muong de Hoa Binh, los Tay de Bac Kan y los Cao Lan de Bac Giang.

En la zona de la provincia de Ha Giang, varios visitantes presencian a unos muchachos Mong elaborar tortas y aguardiente de maíz, o el caldo de mollejas “thắng cố”… Dieter Steiche, un turista canadiense, tras degustar este último plato manifestó: “¡Qué delicioso! Nunca saboreé algo tan exótico, tan delicioso como este manjar.”

Ho Viet Son, director del Centro cultural de la provincia de Ha Giang, jefe de la delegación local participante en este mercado tradicional en Hanoi observó: “Este año los mercados tradicionales organizados en la Aldea de Cultura y Turismo de las nacionalidades adquirieron una mayor envergadura, con diversas mercaderías. Su ambiente es idéntico. Esta vez Ha Giang trae muchas especialidades locales como miel de abeja, infusión de cardamomo, y otros productos artesanales como flautas y zampoñas, vendidos por los mismos pobladores étnicos”.

En el pabellón de Son La, muchachas de la etnia Thai exponen a los visitantes las bolas “còn” hechas de tela que su pueblo utiliza para un juego popular en las fiestas primaverales. Los stands de los Muong cautivan a los visitantes por las muñecas y bolsas… de bordado. Los Cao Lan presentan también los artículos más típicos de su pueblo.

El animado ambiente de la feria, los pobladores étnicos en trajes típicos y las especialidades de las zonas montañosas hacen que los visitantes no quieran marcharse. Desean que en su próxima visita más etnias minoritarias participen en el mercado./. 

Noticias Relacionadas

comentar

Otros