De residuos a artículos útiles y comercializables: iniciativa verde de las mujeres de Dak Lak

(VOVWORLD) - A partir de materiales desechados, varias mujeres residentes en la provincia de Dak Lak en las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen) de Vietnam, los reciclan en artículos útiles y comercializables, generando empleos e ingresos. Esta iniciativa también contribuye a la protección del medio ambiente, apuntando hacia un consumo verde.
Después de 7 años dedicada a la producción de bolsos reciclados a partir de telas vaqueras usadas, Ly Thi Kim Binh, aldeana de Pan Lam, perteneciente a la ciudad de Buon Ma Thuot, decidió fundar un negocio que consta de 5 trabajadores. Cada año la entidad vende más de 7500 bolsas de tela de diferentes tipos, generando ingresos de más de 1,5 mil millones de dong (casi 60 000 dólares estadounidenses).
De residuos a artículos útiles y comercializables: iniciativa verde de las mujeres de Dak Lak - ảnh 1Productos hechos de tallos de palma de areca de Dao Thi Van.

Ly Thi Kim Binh explicó que inicialmente reciclaba ropa usada en nuevos artículos, pero poco a poco, con el apoyo de los clientes, empezó a variar la producción.

“Mi hijo se encarga de trazar el diseño y yo lo confecciono. La venta suele ser en línea y tengo bastantes clientes. Estoy planeando abrir una tienda, de ese modo, puedo aportar a fomentar la conciencia común sobre el impacto ambiental y social, y ayudar a que se reduzca la cantidad de residuos que llegan al medio ambiente. Esto también me ayudará a aumentar mis ingresos”, agregó Kim Binh.

Otra de las emprendedoras de negocios verdes es Dao Thi Van, residente en la comuna de Tu An, perteneciente a la ciudad de Buon Ma Thuot. Durante una visita a una planta de producción en la provincia central de Quang Ngai, a ella se le ocurrió confeccionar platos hechos de tallos de palma de areca. Después de investigar los materiales disponibles en Dak Lak, a mediados del año pasado decidió invertir en maquinaria. Hasta ahora produce un promedio de más de 30 000 tazas, platos, bandejas y cuencos al mes, con un precio de venta que oscila en unos 2300 dong (0,1 dólares) por cada pieza. La emprendedora Van contó que los productos hechos de tallos de palma de areca reciben mucha atención de los clientes, debido a la ventaja de ser amigables con el medio ambiente.

 “Actualmente estamos comercializando los productos mediante sitios web y plataformas de comercio electrónico. El año pasado la mayoría de los patrocinadores de la unidad apoyaron los programas de campamentos para estudiantes, con el objetivo de promover un entorno verde y un consumo sostenible. Los tallos de palma de areca son 100 % naturales y el proceso de fabricación es simple: se remojan en agua y se lavan bien, luego se moldean y se esterilizan con rayos ultravioleta para cumplir con los estándares de calidad”.

Las cintas plásticas desechadas en obras de construcción o en los puestos de verduras y frutas de los mercados, H Au Nie, residente en la aldea Tlung, distrito de Ea Kar, las convierte en artesanías útiles. Durante casi medio año la señora H Au ha reunido a otras mujeres para hacer estas artesanías y, con la ayuda de organizaciones y asociaciones, ha logrado expandir el mercado de venta. Las cestas, cestos de basura, jaulas de gallina o cestas de mercado tejidas con estas cintas de plástico se venden a precios que oscilan entre 80 000 y 200 000 dongs (entre 3 y 8 dólares).

Según H Au, esta actividad es bastante sencilla, por lo que cualquiera puede hacerla en casa en su tiempo libre.

“Hasta la fecha nuestra organización cuenta con 7 u 8 miembros que trabajan juntos. Para crear un producto se tarda entre 3 y 7 horas, dependiendo del tipo de producto, y se puede aprovechar el tiempo libre para realizarlos. Los productos artesanales hechos a mano se reciclan a partir de las cintas de plástico que recolectamos y limpiamos. Este es un emprendimiento sostenible que les permite a los miembros generar ingresos complementarios en su tiempo libre, al tiempo que reutilizan materiales de desecho para crear productos útiles para la comunidad. Es una actividad sencilla que cualquiera puede realizar en casa.

Según To Thi Tam, presidenta de la Unión de Mujeres de la provincia de Dak Lak, en la implementación del Proyecto del primer ministro sobre “Apoyo a las mujeres emprendedoras para el período 2017-2025”, muchas féminas de la provincia han recibido respaldo y se les han brindado oportunidades para iniciar sus propios negocios.

Entre ellas, algunas han desarrollado formas innovadoras y creativas de aprovechar materias primas comunes a nivel local, e incluso "desechos" para crear nuevos productos comercializables.

De residuos a artículos útiles y comercializables: iniciativa verde de las mujeres de Dak Lak - ảnh 2Plásticas desechadas recicladas en obras de artesanías útiles.

Este programa ha permitido que las mujeres de la provincia puedan emprender y crear sus propios negocios, utilizando de manera ingeniosa los recursos disponibles en sus comunidades, incluyendo aquellos que normalmente se considerarían "basura".

 “Las miembros de la Unión han aprovechado sus propias cualidades y creatividad para emprender, utilizando los recursos locales tradicionales y de larga data. Han sabido convertir estos materiales, incluso los desechos, en productos comercializables que satisfacen las necesidades cotidianas y generan ingresos, empleos y mejoran el medio ambiente. Las mujeres han demostrado su capacidad de innovar y emprender de manera sostenible, utilizando los recursos disponibles en sus comunidades. De esta manera, han mejorado sus medios de vida y contribuido al desarrollo de sus localidades”.

Con gran habilidad e ingenio, muchas mujeres en Dak Lak han logrado convertir los materiales de desecho en productos comercializables. Ese éxito no solo les ha generado ingresos, sino que también ha contribuido a promover un estilo de vida verde y a proteger el medio ambiente.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros