Grupo de bailarinas de unicornio en comuna Luong Hoa

(VOVworld) – Un grupo de bailarinas disfrazadas de unicornio en la comuna Luong Hoa, distrito Giong Trom, provincia sureña Ben Tre, ha mantenido sus actividades frecuentes durante más de 30 años. En 2015, logró un récord nacional.

 Vo Thi Kien, de 80 años de edad en el villorrio 5, comuna Luong Hoa, distrito Giong Trom, provincia Ben Tre se aferra al grupo de bailarinas disfrazadas de unicornio de la localidad desde su fundación. Pese a su edad avanzada, sigue siendo miembro activo del equipo encargandose de la posición de cabeza del unicornio. Dijo que este baile le reporta salud y alegría, y especialmente al prójimo. “En el pasado nuestro grupo realizaba actuaciones artísticas y culturales para los soldados en la guerra. Los miembros del equipo han sido también miembros de la Asociación de Mujeres Libertadoras del Sur. Gracias al grupo de bailarinas de unicornio, podíamos convocar a 3 o 5 compañeras para entretener a la población, sin levantar sospechas de los enemigos. De momento, servimos a todos los estratos sociales sin olvidar la preservación de los buenos rasgos del pasado”.


Grupo de bailarinas de unicornio en comuna Luong Hoa  - ảnh 1


 Comenzado en 1954, en etapa de residencia, el grupo de bailarinas de unicornio ofreció actuaciones cada vez que visitaba la comuna los cuadros y soldados. Aprovechaban la resonancia de batintines y las ovaciones del público para que los enemigos dejaran de prestar atención y poder ayudar a los combatientes a atravesar sanos y salvos los puestos militares. Lo interesante es que el equipo mantiene un número de 15 miembros, entre ellos, uno que toca tambor y el resto, mujeres de edad avanzada. Muchas de ellas son inválidas de guerra o esposas de mártires. En las funciones, cada miembro femenino lleva el atuendo tradicional “áo bà ba” (blusa de seda vietnamita), bufanda a cuadros, sombrero con ala en forma de bora, banda roja y amarilla . Hasta la fecha, 8 de ellas murieron y por eso, la Comisión administrativa del grupo presta mucha atención a la búsqueda de otros miembros para reemplazar a las bailarinas desaparecidas. Tran Thi Phuoc, jefa del equipo reveló: “Numerosas muchachas aspiran a ser miembros del grupo pero ahora tenemos suficientes bailarinas para mantener las actividades culturales y artísticas. Hay ocasiones en que algunas compañeras del equipo están ocupadas con sus faenas de la casa pero una vez les convocamos, están dispuestas a unirse a nosotros para participar. Nos hemos acostumbrado a estas actividades frecuentes y por lo tanto nos sentimos muy felices al poder interpretar para el público”.

 En 1973, el grupo de bailarinas disfrazadas de unicornio tuvo el honor de interpretar una función en saludo al entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, en ocasión de su visita a la comuna Luong Hoa. En ese momento, ó esta localidad recibió el nombre “Moncada” en referencia a un esenario de la lucha revolucionaria de la isla caribeña, convirtiéndose en un símbolo de solidaridad entre Vietnam y Cuba. En 1985, un equipo de filmación de la República Federal de Alemania llegó a Luong Hoa, para rodar un documental sobre el grupo de bailarinas de unicornio.

Grupo de bailarinas de unicornio en comuna Luong Hoa  - ảnh 2

 Según la tradición, el 30 de enero de cada año lunar, este equipo de artistas femeninas acude al centro del distrito Giong Trom para celebrar la Nochevieja. Con altibajos históricos, el grupo ha abanderado el movimiento cultural y artístico de la provincia Ben Tre. Nguyen Van Mien, presidente de la Asociación de Veteranos de la comuna Luong Hoa informó: “Después de lograr la paz en todo el país, los lugareños determinaron mantener las actividades del grupo de bailarinas de unicornio. En los últimos tiempos, las artistas han interpretado perfectamente sus funciones. Todo el equipo es consciente de mantener las actividades a largo plazo, para servir al público y educar a los descendientes sobre la tradición del pueblo”.

 El grupo de bailarinas de unicornio se fundó en la resistencia para servir la causa de renovación nacional. Después de la reunificación del país, el equipo continúa ofreciendo actuaciones en un nuevo entorno para llevar alegría a las masas en aras de preservar y enaltecer la originalidad cultural, como oriundos de la tierra del levantamiento general, que contribuyó a defender la independencia de la patria.

comentar

Otros