Nueva vida en la isla Hon Chuoi

(VOVworld) – Ubicada a 35 kilómetros de tierra firme, la isla Hon Chuoi pertenece a la cabecera Song Doc, distrito Tran Van Thoi, provincia sureña Ca Mau. Hace 20 años, la población aquí estuvo dispersa pero ahora rebosa de vitalidad. La vida de los habitantes locales se asienta y progresa gracias a la cría de peces en jaula.

Nueva vida en la isla Hon Chuoi  - ảnh 1
Numerosas jaulas de peces sobre el agua

Durante los últimos 4 años, la vida de los lugareños en la isla Hon Chuoi ha mejorado gracias a la cría de cobia. Siendo una de las primeras familias que cultivan estos bacalaos en jaula, Le Van Phuong, presidente de la Cooperativa de Piscicultura Hon Chuoi reveló que la aparición de este pejepalo ha traído a los pescadores una vida más próspera. Los criadores de peces en Hon Chuoi no enfrentan riesgos de fracaso ya que su oficio no provoca contaminación. Phuong dia a conocer: “Al principio, enfrentamos muchas dificultades. Sin embargo, adquirimos experiencias prácticas para superar los retos. La cría de bacalao es similar al cultivo del pez sin escamas basa, es decir, no provoca contaminación y el único riesgo es el desastre natural. Cuanto más criamos la cobia, más ingreso obtenemos. Con 200 peces podemos ganar 40 millones de dongs. Cada año, tenemos dos cosechas”.

 Con la aplicación del primer modelo del señor Phuong, la mayoría de las familias locales desarrollan la piscicultura en jaula. La técnica de cría de bacalao es sencilla ya que comen peces misceláneos que son fáciles de comprar en barcos pesqueros alrededor de la isla Hon Chuoi. Además, la cobia no corre riesgo epidémico

Tran Van Giau lleva más de 20 años en la isla Hon Chuoi. Acaba de reparar su viejo barco y nos cuenta sobre la vida de su familia. En sus primeros momentos en el islote, cultivó árboles frutales, pero no pudo garantizar su sostenimiento. Decidió reasentarse cerca de la costa para pescar. Después de enterarse de un modelo de cría de bacalao, apostó todo el dinero ahorrado desde hacía más de 10 años en el desarrollo de la piscicultura en jaula y hasta la fecha ha cosechado frutos relevantes. Giau dijo: “Al principio, mi ingreso anual varió de 70 a 80 millones de dongs. Aposté en la cría de bacalo desafiando los riesgos de desastres naturales. En el tercer año, mi familia logró más de 100 millones de dongs y el cuarto, más de 200 millones. Dedicamos una parte de la renta para ampliar la producción. Ahora criamos 500 cobias. Este año, cosecharemos en junio o julio y prevemos que ganemos hasta 300 millones de dongs”.


Nueva vida en la isla Hon Chuoi  - ảnh 2
La cría de peces en jaulas trae buenos ingresos
 para mejorar la vida de las personas


 A diferencia del señor Tran Van Giau, la familia de Hong Nhat Truong pidió préstamos a sus parientes en tierra firme para desarrollar la piscicultura. En comparación con los primeros momentos de montar el negocio, su vida ha mejorado mucho. Truong reveló: “Enfrentamos muchas dificultades en tierra firme donde ganamos anualmente de 500 a 700 mil dongs (de 25 a 35 dólares). Por lo tanto, decidí seguir a mis padres a reasentarse en la isla Hon Chuoi y llevamos aquí 20 años. Nuestra subsistencia en la isla es la pesca y la piscicultura. Hemos criado bacalao en jaula en los últimos 5 años. Lleva 8 meses lograr una cosecha, que nos reporta decenas de millones de dongs. Antes tuvimos que pedir préstamos en cada cosecha pero hasta la fecha, hemos reducido gradualmente el endeudamiento”.

 El modelo de cultivo de la cobia en la isla Hon Chuoi no sólo apoya a los lugareños a aumentar el nivel de vida sino también contribuye a mejorar la explotación de los recursos marítimos de la provincia Ca Mau. En los tiempos venideros, los criadores de bacalao en este territorio insular se beneficiarán de préstamos preferenciales de bancos, para ampliar su piscicultura, además de una salida estable para sus pescados y el soporte técnico para elevar la productividad y la calidad de los productos. Según la estrategia de desarrollo socioeconómico de la provincia, Ca Mau considera el desarrollo de la economía marítima como una tarea principal para mejorar el nivel de vida de los lugareños.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros