Rememoran desordenes derechistas en Venezuela

(VOVworld) - La embajada venezolana en Hanoi efectuó el 12 de febrero una rueda de prensa, en ocasión de cumplirse un año de los desórdenes desatados en calles venezolanas, por derechistas. El 12 de febrero de 2014, provocaron una ola de violencia en oficinas gubernamentales, escuelas, universidades y hospitales. Estos actos fueron liderados  por Leopoldo López, quien estuvo en connivencia con los terroristas al estilo del fascismo en Ucrania, para derrocar al gobierno del presidente venezolano. 

Rememoran desordenes derechistas en Venezuela - ảnh 1
El embajador venezolano en Vietnam,
Jorge Rondón Uzcategui, en la rueda de prensa

En la conmemoración, el embajador venezolano en Vietnam, Jorge Rondón Uzcategui, respondió las preguntas de los corresponsales vietnamitas sobre la situación política y social en Venezuela un año después de la turbulencia, además de otros temas como las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y la reducción del precio de crudo. De acuerdo con el embajador venezolano, en el año transcurrido la oposición ha usado medios de comunicación para distorsionar las informaciones en Venezuela y obstaculizar el desarrollo de este país. Mandatarios de distintas naciones lo consideran como  violación de derechos humanos, agregó el diplomático.

De la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, Jorge Rondón Uzcategui dijo: “En cuanto a la mejora de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, primero respetamos la decisión de nuestro país hermano Cuba y segundo esperamos que sea para bien del  pueblo cubano y que el inhumano bloqueo finalmente se termine y los pueblos en todas las regiones convivan en paz”.

Al referirse a la reducción del precio de crudo, el embajador venezolano destacó que este fenómeno afecta a todos los países, incluido Vietnam y Venezuela. Caracas espera que el precio del crudo alcance un nivel que beneficie a ambos vendedores y compradores.  

comentar

Otros