Sección en español de VOV: 50 años de acompañamiento y desarrollo

(VOVWORLD) - Ya ha pasado medio siglo desde que comenzó su primera emisión, el 7 de septiembre de 1973, el Servicio en español del Canal Internacional de la Voz de Vietnam (VOV5), que siempre ha sido un amigo cercano y confiable de los oyentes hispanohablantes en todo el mundo. Durante los últimos 50 años, pese a los cambios y vicisitudes, los realizadores del programa se han  esforzado para superar dificultades y renovarse tanto en materia de contenido como de forma, en aras de satisfacer las necesidades de información de los radioescuchas en el nuevo contexto.

La primera generación de realizadores de las emisiones en español incluyeron siete personas que se formaron en Cuba, la mayoría de los cuales realizaron prácticas o trabajaron en algunas de las más prestigiosas emisoras radiales cubanas, como Radio Reloj y Radio Rebelde. La experiencia y el entusiasmo de la “generación dorada”, junto con la juventud y la creatividad de los jóvenes redactores adyacentes, ayudan a esta Sección a cumplir bien su tarea política, aunque a veces el staff es de sólo 4 personas. Además, la contamos con un gran número de oyentes fieles, y especialmente, el sitio web en español vovworld.vn, creado en 2011 junto con otros idiomas de VOV5, también se ha convertido gradualmente en una fuente de información abierta y confiable para muchas personas, abriendo un espacio interactivo entre los radioescuchas y los locutores.

Sección en español de VOV: 50 años de acompañamiento y desarrollo - ảnh 1Antiguos y nuevos miembros de la Sección en español, junto con amigos extranjeros, reunidos en la celebración del 78 aniversario de la fundación del Canal VOV5 y de la Voz de Vietnam. (Foto: VOV)

Para obtener estos resultados, además de la inversión y orientación acertada de la dirigencia de la radio nacional y el esfuerzo de cada integrante del programa, vale la pena mencionar los aportes de los colaboradores extranjeros. Carlos Morales, ex jefe del Buró de Representación de Prensa Latina (Cuba) en Vietnam, quien trabajó con el programa durante casi tres años como editor, expresó: “Tuve la dicha de colaborar con la sección en español desde hace unos diez años, una experiencia maravillosa que para mí constituyó un privilegio. Yo recuerdo con mucha gratitud, y más siendo extranjero, siendo cubano, la oportunidad de llegar a una redacción donde me recibieron como una persona más, y me hicieron sentir en casa. Para mí trabajar allá no fue un trabajo, sino como estar con una familia, de gente que me apoyaba constantemente; y bueno, yo traté también de transmitirles mi humilde experiencia de alguien que entonces estaba fascinado y descubriendo Vietnam, sus cosas, sus personas, sus costumbres. Realmente, es todo un colectivo admirable. Sé que es una gran escuela La Voz de Vietnam y sobre todo gracias a su personal maravilloso”.

Basándose en los buenos vínculos de cooperación con colegas extranjeros, el Servicio en español ha tenido la oportunidad de participar en la creación de numerosos trabajos periodísticos de alta calidad, que lograron premios nacionales. Hasta el momento, esta es una de las pocas unidades de VOV que mantiene una cooperación profesional y efectiva con socios extranjeros. La serie de programas “Argentina saluda a Vietnam” llevó a los autores del programa en español de VOV5 y sus colegas de la Radio Nacional Argentina al máximo galardón del Premio Nacional de Información al Exterior 2019 en el rango de la radio. Esta serie y otra llamada "Vietnam saluda a la Argentina" se enmarcan en un acuerdo de intercambio y cooperación entre ambas emisoras para potenciar el intercambio de información y el entendimiento entre los dos pueblos.

Sección en español de VOV: 50 años de acompañamiento y desarrollo - ảnh 2Certificados del Premio Nacional de Información al Exterior exhibidos en el Servicio en español. (Foto: VOV)

En 2021, con el aporte de nuestro Servicio, también fue distinguida con segundo galardón del Premio Nacional de Información al Exterior, en la misma categoría, la obra “Vietnam, 50 años después”, realizada por la Radio UChile con motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Chile. El periodista Gastón Fiorda de la Radio Nacional Argentina, evaluó lo siguiente: “Un ciclo que se denomina Argentina Saluda a Vietnam, Vietnam Saluda a Argentina, fue premiado también por el gobierno de Vietnam, en la categoría de información al exterior, en el rango de la radio. Todo el tiempo se elaboran los contenidos que nos envían los amigos y profesionales de la Voz de Vietnam, mes a mes, con toda la información sobre los lugares más emblemáticos de Vietnam, con los artistas populares, musicales, más reconocidos que tiene la República Socialista de Vietnam. Lo que en Argentina no se conocía hasta antes de que se hiciera este intercambio, ahora hay mucha gente en nuestro país, en Argentina, que ya conoce los lugares más emblemáticos de Vietnam, que conoce a los artistas, y todo gracias al trabajo que se viene realizando hace cinco años, puntualmente con la sección en español, que tiene la Voz de Vietnam, y repito con profesionales de altísimo nivel y grandes personas”.

Además de garantizar el trabajo profesional, en los últimos años la Sección en español de VOV 5 siempre ha colaborado con el Departamento de Español de la Universidad de Hanói para recibir pasantes. Cada año, recibe de 3 a 5 estudiantes que practican de 2 a 3 meses. Según Nguyen Thi Kim Dung, profesora del Departamento de Español de la Universidad de Hanói (HANU), se trata de una cooperación eficaz.

“Desde hace muchos años, la sección en español de La Voz de Vietnam es uno de los lugares dónde enviamos a los estudiantes del Departamento a realizar su pasantía. Hay que decir que la sección en español de La Voz de Vietnam es una de las direcciones más fiables y de mucha confianza para el Departamento de español de la Universidad de Hanói. La sección cuenta con un equipo humano calificado, entusiasta, responsable y dinámico, que está siempre dispuesto a apoyar, explicar y asesorar a los estudiantes. Hablando de los estudiantes, pues tienen muchas experiencias nuevas, se les desafía con trabajos relacionados con sus especialidades y se desarrollan a sí mismos. Los que fueron a practicar a la sección, todos se sintieron felices, afortunados y crecieron muchísimo con los conocimientos, habilidades y actitudes aprendidas y practicadas allí. La cooperación con la sección para nosotros es una de las más exitosas del Departamento”, dijo.

Hoy en día, con la orientación al desarrollo de la comunicación multimedia y multiplataforma y la nueva tendencia de la radiodifusión, se requiere que la programación en español, así como de otras unidades de VOV, esté mejor preparada para satisfacer la creciente demanda de los radioescuchas y que sea un canal informativo confiable que conecta Vietnam con el mundo hispanohablante. Pho Cam Hoa, jefa adjunta del VOV 5, señaló al respecto: “En los 50 años de desarrollo, me doy cuenta de que el programa en español siempre ha mantenido su buena tradición. Los editores, desde generaciones de líderes hasta redactores, trabajan con responsabilidad y tienen buenos conocimientos tanto de idiomas como de periodismo. Eso se refleja en sus productos de prensa, siempre llenos de información, y en premios importantes alcanzados, como el Premio Nacional de Información al Exterior, o los programas de cooperación con emisoras de radio de Latinoamérica como Chile y Argentina. En el contexto de una competencia cada vez más feroz en el campo de la comunicación, es un logro digno de reconocimiento, no sólo por el liderazgo de VOV5 sino también por los oyentes y colegas internacionales. En el futuro, junto con la tendencia de desarrollo de la tecnología digital, el Canal VOV5 en general, y el programa en español en particular, necesitarán aprovechar la inteligencia artificial (AI) y las plataformas digitales de la VOV para difundir efectivamente las directrices y políticas del Partido, además de continuar innovando tanto en términos de contenido como de forma en el sitio web, para ponerse al día con las tendencias mundiales en este campo”.  Los últimos 50 años han sido una orgullosa tradición, y los próximos 50 prometen un mayor desarrollo. En ese camino, el apoyo de los dirigentes de VOV, los expertos, los colaboradores, y especialmente de los queridos oyentes, será sin duda siempre un gran estímulo para los realizadores del programa en español en sus esfuerzos de superación para continuar sirviendo cada vez mejor a los lectores y oyentes.

comentar

Mario Muñoz Mendoza

La primera generación de realizadores de las emisiones en español incluyeron siete personas que se formaron en Cuba, la mayoría de los... Más

JUAN D.

En el cincuentenario del magno evento de la VOV5 en español, tengo la satisfacción de conocer de la importante aportación a nuestra Sección, de las personas de la Radio Argentina, que hicieron ganar un premio a la VOV,... Más

Otros