La lengua vietnamita de los jóvenes en la época de integración

(VOVworld) - El idioma es la herramienta de comunicación más importante del hombre. Por ello, los antiguos vietnamitas decían que “No se deben comprar las palabras/ pero se deben escoger para contribuir al diálogo”. Consideramos esta frase ahora como una enseñanza para sus hijos y nietos, que deben ser prudentes en cuanto al uso del lenguaje diario. Hoy, junto a la fuerte entrada de la cultura web y la influencia extranjera, el joven sector vietnamita lleva la lengua nacional a un período de fuertes transformaciones.

 "- Qué calor! Vamos a tomar té con limón a la Catedral

 - Ok, espera que suba esta foto al facebook.

 - Para que la gente le dé a like?"

Dicho diálogo de un grupo de amigos contiene características del lenguaje moderno, como el que utilizan numerosos jóvenes que hablan alemán, inglés y otros idiomas de la red en sus charlas diarias. Esto es resultado de la entrada de lenguas foráneas y de Internet en Vietnam, y su creación lingüística. El idioma es un fenómeno social que se transforma según la sociedad y el tiempo avanzan. Los jóvenes se hacen amigos interrelacionan a gran velocidad, por lo tanto, sus expresiones se vuelven más cordiales y dinámicas. La creación lingüística en los intercambios juega un importante rol, y ayuda a la gente a acercarse. Nguyen Minh Trang, estudiante de la Escuela de Idiomas Extranjeros adscrita a la Universidad Nacional de Hanoi, opinó: “Pienso que el uso de anglicismos en el intercambio cotidiano no se puede criticar. Por ejemplo, cuando los amigos se encuentran se dicen “Hi” o ”Hello”, y nada más. Si dicen “Hola” o “Bienvenido”, esta fórmula es demasiado formal, sobre todo en el trato con los amigos íntimos. Lo mismo ocurre al despedirse, con decir “Bye” ya es suficiente”.

La lengua vietnamita de los jóvenes en la época de integración - ảnh 1
"Lenguaje vietnamita de los jóvenes" responde a la transmisión rápida de
mensajes en móviles o en Internet con la brevedad de letras o gramática


Para los jóvenes o los vietnamitas que pasan largas temporadas en el extranjero y trabajan en un ambiente en que usan con frecuencia idiomas extranjeros, su empleo es inevitable. Nguyen Thi Thu Hien que vivió l0 años en Estados Unidos, compartió: “Al regresar a Vietnam también encontré problemas con el vietnamita en las conversaciones de mis amigos. Vivía lejos de mi tierra natal, y no me dio tiempo de actualizarme a los nuevos modos de lenguaje. Un amigo me invitó a participar en un “Phuot”. Al principio no comprendí esa palabra. Después entendí que este es un viaje turístico, parecido al vagabundeo. En las conversaciones yo hablaba en inglés, porque no sabía expresar bien lo que pensaba en vietnamita”.

La juventud entra en una etapa diferente, en la cual los cambios en la lengua son consecuencia de las transformaciones sociales. Con intercambios más sencillos cada día, las viejas barreras se rompen de manera paulatina, y el uso de palabras extranjeras es aparentemente la evolución natural de la vida social. A excepción del vocabulario soez, la coordinación de idiomas en contacto con los jóvenes es más vívida. En sus diálogos usan la jerga como “señal” para comprender sus historias. También tienen muchas formas de expresar sus emociones, expresiones que a veces hacen reír a los mayores. La señora Ngo Thi Hanh, ex maestra de la escuela primaria de Phuong Lien, Hanoi dijo: “Hoy día el joven sector usa palabras raras. Al principio no me acostumbraba a escucharlos. Después, con el tiempo, se aprecia su creatividad”.


La lengua vietnamita de los jóvenes en la época de integración - ảnh 2
Jóvenes vietnamitas de hoy en día tienen "códigos linguísticos
propios" para conversaciones en Internet


Según los investigadores, a excepción del abuso de extranjerismos de mala educación, las nuevas palabras son aceptables, ya que así actúan las leyes del desarrollo lingüístico. La importancia entonces es la orientación al uso correcto del vietnamita, para que no se pierda. El doctor Mai Xuan Huy, subjefe del Instituto Lingüístico, consideró: “Lógicamente, la actual tendencia de integración y globalización trae al vietnamita numerosas oportunidades, concretamente nuevo vocabulario, sobre todo en cuanto a nuevos términos y factores extranjeros desde el inglés, enriqueciendo la lengua. Sin embargo, la entrada masiva del inglés vulgar en el lenguaje nacional, es una preocupación. Puede convertirse en un inconveniente. La preservación de la pureza del vietnamita no es tarea fácil en cuanto a la defensa de las excelencias culturales nacionales. Así, nuestro país podrá mantener su identidad original ante los amigos internacionales, integrarse sin perder su esencia en la corriente de globalización.”

Para todos los países la lengua supone un orgullo del pueblo, y un factor indispensable para la generación de una identidad cultural propia. Si no se perfecciona, el idioma puede perder entidad. Vietnam se enfrenta, por tanto, a la ola de modernización en la tendencia de globalización, lo que constituye un reto y una facilidad para la difusión de su lengua.

comentar

Otros