ASEM 9: Oportunidad de oro para la cooperación Asia- Europa

(VOVworld) - La novena Cumbre del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM 9), que se celebra los días entre el 5 y 6 de noviembre en Vientiane, Laos, es considerado un acontecimiento de especial significado, y foco de atención de la comunidad internacional en esta semana. La conferencia se efectúa en medio de retos y oportunidades entrelazados en ambos continentes, sobre todo los impactos de la lenta recuperación económica, el cambio climático, así como el aumento de los riesgos para la seguridad alimentaria y los conflictos religiosos. Por lo tanto, la cita se centra en incentivar la cooperación y el diálogo, con el propósito de encontrar medidas para mantener la paz y el estabilidad, impulsar el desarrollo económico y hacer frente a los retos globales.

ASEM 9: Oportunidad de oro para la cooperación Asia- Europa - ảnh 1

El acercamiento de Asia y Europa hacia objetivos comunes ha sido y sigue siendo una señal positiva para las perspectivas económicas. En realidad, la cooperación económica ha sido el tema central de enfoque de este bloque en otras citas. En la conferencia de ASEM en Bruselas, Bélgica en 2010, sus deliberaciones versaron también sobre la economía, abarcando desde la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) después de la crisis de la deuda soberana en Europa hasta la rápida recuperación de las economías asiáticas. Sin embargo, el agravamiento de la crisis en la eurozona pese a los esfuerzos de sus países integrantes exige una colaboración más fuerte que nunca.

La presencia numerosa de altas autoridades de Europa en esta Cumbre reafirma la importancia de ASEM como un foro multilateral en busca de remedios para la actual crisis del endeudamiento público y para enfrentar los retos globales. El crecimiento de este continente puede ser un motor para impulsar la economía mundial. La reunión se considera por lo tanto, como una oportunidad de oro para que se intercambien iniciativas destinadas a resolver la crisis de la deuda soberana en Europa, y fomentar un desarrollo económico mundial más equilibrado y sostenible. Ante el umbral de ASEM 9, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso subrayó que Europa confía en que Asia ganará una posición cada vez más importante en el campo económico. A su vez, el viceprimer ministro y titular del Ministerio de Finanzas de Tailandia, Kittiratt Na-Ranong estimó que la colaboración Asia- Europa implica un asidero para las naciones de la zona euro en dificultad. Según valoró la Organización de Cooperación económica y Desarrollo, aún con una recuperación modesta, el Sudeste de Asia (ASEAN) logrará un buen ritmo de crecimiento en la post crisis financiera mundial, que irá más allá de lo previsto por la propia institución.  Singapur augura un incremento de su Producto Interno Bruto (PIB) del 15%, mientras Indonesia, pronostica la cifra de 6% y Malasia, más de 6%. En China, este índice será de 7,8%, y la India, 6% en el año fiscal 2012, de acuerdo con las recientes valoraciones de la agencia calificadora Fitch. Es obvio que la conectividad entre Asia y Europa resulta sumamente necesaria para impulsar el desarrollo de la economía mundial.

Los sucesos en la novena Conferencia cumbre de ASEM demuestran una vez más la determinación de los dirigentes de ambos continentes, de desatar nuevas fuerzas motrices para la cooperación económico bilateral. En vísperas de la cumbre, el décimo tercer Foro empresarial Asia- Europa culminó con la aprobación de una serie de propuestas, que transmiten mensajes sobre la necesidad de garantizar un ambiente estable en lo político, social y económico, y levantar barreras para la circulación mercantil, los servicios y las inversiones.

ASEM 9: Oportunidad de oro para la cooperación Asia- Europa - ảnh 2

La esperanza se abrió también en la primera sesión a puerta cerrada sobre “los asuntos económicos- financieros”, cuando los líderes de Asia y Europa reafirmaron su voluntad de promover un desarrollo económico más rápido, sostenible, equilibrado y equitativo entre ambos continentes, teniendo muy en cuenta la cooperación financiera, el aumento de la conectividad, la facilitación del comercio y la inversión, la generación de empleos, la recuperación de la confianza de los mercados, y el incremento de la transparencia para una reforma cabal del sistema financiero. Asimismo concordaron en continuar empeñados en renovar la gestión económica en las instituciones financieras internacionales, sobre todo el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, poniendo de relieve las economías emergentes y en vías de desarrollo. Además manifestaron su apoyo al sistema de comercio multilateral y un fin exitoso de las negociaciones de Doha.

Uno de los sellos importantes que marca la ASEM 9, consiste en la ampliación por cuarta vez de su membresía, con la admisión de otros 3 integrantes, totalizando en 51 miembros. El crecimiento de ASEM fortalece más a este segundo foro mundial en importancia, luego de la Asamblea General de la ONU. Este mayor mecanismo interregional representa el 60% de la población, el 60% del comercio y el 50% del PIB del mundo. Se espera de ASEM 9 nuevas oportunidades para la cooperación y que los apretones de manos de contrapartes procedentes de dos continentes contribuya a solucionar la crisis económica mundial.

comentar

Otros