Avances de economía vietnamita en 2015

(VOVworld) – La economía global está recuperando pese a riesgos latentes. En este contexto, la economía vietnamita mantiene su ritmo de crecimiento. Según el informe del Banco Mundial en Vietnam sobre la situación socioeconómica de este país indochino en el primer semestre de 2015, existen señales alentadoras en el crecimiento económico de Vietnam en los tiempos venideros. A continuación, les ampliaremos más sobre el tema con…………………………..

El informe del Banco Mundial en Vietnam destaca la recuperación económica vietnamita en los primeros 6 meses de 2015 con un crecimiento del Producto Interno Bruto del 6,28%. Se trata del ritmo más acelerado en el último lustro.

Economía vietnamita recupera con retos

La recuperación de la economía nacional se debe principalmente a los frutos cosechados en las industrias de procesamiento, manufacturación y construcción. La venta minorista y el ingreso derivado de servicios aumentaron de modo considerable. Además, en medio de la baja tasa de inflación, el Banco Estatal alivia paulatinamente la política monetaria para apoyar las actividades económicas, y ajusta el tipo de cambio para garantizar la competitividad del país. El doctor Sandeep Mahajan, economista principal del Banco Mundial en Vietnam valoró: “Se han registrado progresos en la reforma bancaria, especialmente en la adquisición y fusión de los bancos. Las entidades mayores absorbieron a las menores. Vietnam debe promover la participación del sector privado y la capitalización de empresas públicas por acciones”, aseguró. 

Avances de economía vietnamita en 2015  - ảnh 1
El doctor Sandeep Mahajan, economista principal del Banco Mundial en Vietnam


Además de los avances a medio plazo, la economía vietnamita entraña retos. Pese a su tendencia de recuperación, las deudas soberanas, la reestructuración de las empresas públicas e inversiones estatales siguen siendo problemas críticos que obstaculizan el desarrollo. Entretanto, se prevé un déficit comercial debido al ritmo desacelerado del crecimiento de las exportaciones y el aumento de las importaciones para satisfacer las actividades inversionistas y económicas del país. El doctor Sebastian Eckardt, economista sénior del Banco Mundial en Vietnam propuso: “Vietnam formará parte de las economías con el crecimiento más acelerado en la región y el resto del mundo si logra mantener un ritmo del 6% y controlar la inflación. Sin embargo, hay que vigilar estrictamente los últimos sucesos en medio de progresos crediticitos. El déficit comercial perjudicará la cuenta corriente pero con un recurso abundante de remezas, Vietnam conseguirá un superávit económico para finales del año en curso. Aunque la deuda pública tiende a aumentar, mantiene un crecimiento inferior al 75% del Producto Interno Bruto. De esta manera, un plan confiable de reforzamiento fiscal a medio plazo con las medidas serias para consolidar la capacidad financiera de las empresas estatales y del sector bancario juega un papel trascendental en el alivio de las presiones sobre la sostenibilidad de las deudas públicas y el mejoramiento de la confianza del sector privado”.

Potencialidades de crecimiento económico en el futuro

Avances de economía vietnamita en 2015  - ảnh 2
Vietnam dispone de grandes ventajas comparativas en la exportación de productos electrónicos y derivados de la industria de procesamiento


Según especialistas del Banco Mundial, el crecimiento económico de Vietnam varía del 6 al 6,2% gracias a la recuperación de las demandas internas, las mejorías inversionistas y consumidoras. Entretanto, la tasa de inflación se prevé un aumento del 2,5% en medio de la evolución positiva de la cuenta corriente, equivalente a un 0,5% del Producto Interno Bruto. De acuerdo con el doctor Sebastian Eckardt, Vietnam dispone de grandes ventajas comparativas en la exportación de productos electrónicos y derivados de la industria de procesamiento sin contar una serie de acuerdos de libre comercio firmados y previstos a rubricarse en 2015, en contribución a una integración más profunda del país en la economía global. Se pronosticó que las exportaciones vietnamitas crecerán por encima del 20% en los próximos años. En cuanto a los preparativos del empresariado nacional para aprovechar las oportunidades venideras, Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam opinó: “Las empresas deben trazar enseguida sus planes antes de que entren en vigor los tratados de libre comercio. Los preparativos deben concentrarse en el acceso a la información. Además, hay que analizar los impactos positivos y negativos sobre sus propios negocios para adelantar programas de acción aprovechando los incentivos arancelarios en los mercados según lo establecido en los acuerdos firmados”.

Con los avances económicos en el primer semestre de 2015, el Banco Mundial califica de “positivas” las potencialidades de crecimiento económico de Vietnam. Además, se prevé que en 2016 progresarán las economías norteamericana, europea y japonesa, socios importantes de este país indochino. Esto favorece el aumento de las exportaciones vietnamitas y contribuye a mantener el actual ritmo de crecimiento económico del país.

comentar

Otros