Construirán una ASEAN con superior posicionamiento en el mundo

(VOVworld) – El vice primer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, al frente de una delegación de alto nivel, participará mañana en la Conferencia 47 de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y otras reuniones relativas en Naypyidó, Myanmar. Vietnam espera contribuir con más esfuerzos a consolidar la cooperación entre los estados miembros, a promover la participación pro activa y las responsabilidades del bloque en la garantía de la paz y estabilidad regional, impulsar las relaciones entre la ASEAN y sus socios, y también, mejorar el posicionamiento de Vietnam en el plano regional y mundial.

Construirán una ASEAN con superior posicionamiento en el mundo - ảnh 1


Un total de 27 ministros de los 10 países miembros de la ASEAN y de 17 países asociados se reunirán en Myanmar para revisar la cooperación intracomunitaria y entre el bloque y sus socios, así como trazar nuevas orientaciones para promover los nexos y en pos de solucionar acuciantes problemas de la región y el mundo. 

Una esperanza compartida por la paz y estabilidad regional

Ante los cambios impredecibles del mundo, desde conflictos en los lugares candentes hasta los impactos del cambio climático y la crisis financiera, y especialmente las recientes tensiones en el Mar del Este, todas las naciones miembros de la ASEAN coinciden en que asegurar un entorno pacífico y estable beneficiará el desarrollo común. El vice ministro vietnamita, Pham Quang Vinh, informó: “Los cancilleres participantes desplegarán más esfuerzos en favor del proyectado Código de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (COC), así como seguir cumpliendo con la Declaración relativa. Espero que con una visión clara hacia el futuro, ASEAN convencerá a China de que considere de manera seria la cuestión del Mar Oriental.”

Desarrollo práctico y eficiente de las relaciones entre ASEAN y socios

Durante el año pasado, desde la Conferencia 46 de Cancilleres de la ASEAN en Brunei, los países miembros se han esforzado mucho en estrechar la colaboración intracomunitaria y entre el bloque con sus socios de diálogo.

Para los lazos con China, las dos partes han logrado ampliar la cooperación en muchos sectores, además de establecer nuevos mecanismos y desplegar activamente el Plan de Acción ASEAN-China para el período 2011-2015. Con Japón, el bloque del Sudeste Asiático ha reforzado el cumplimiento de los acuerdos firmados, la coordinación en la aplicación de tecnología de satélites en la gestión de desastres naturales, la diplomacia, la salud mundial, el crecimiento verde contra el cambio climático y la administración urbanística. En realidad, Tokio ha implementado 33 proyectos y se ha comprometido entregar 500 mil millones de yen (487 millones de dólares) para el mejoramiento de infraestructura en los países del Delta del Río Mekong.

Con India, ambas partes tratan de acelerar los proyectos de conexión bilateral en las vías terrestre, aérea, marítima y digital. Con Corea del Sur, la asociación intenta aumentar el intercambio comercial a los 150 mil millones de dólares para el 2015.

Mientras tanto, la ASEAN continuará elevando las relaciones con Estados Unidos al nivel de asociación estratégica. Washington promete conceder gran importancia a las políticas de colaboración con la ASEAN en todos los ámbitos, desde la política, seguridad hasta la economía e intercambio popular, además de apoyar la construcción de la Comunidad regional para el 2015. También afirma considerar al bloque como el centro de la estructura Asia-Pacífico y de su estrategia de reequilibrio. En la reunión de ministros de defensa Estados Unidos-ASEAN efectuada en abril del año, el secretario de defensa norteamericano Chuck Hagel dijo: “Vemos crecientes oportunidades de profundizar las relaciones amistosas entre Estados Unidos y los países miembros de la ASEAN, con el fin de que podamos unirnos para resolver los nuevos desafíos de seguridad a largo plazo en toda Asia-Pacífico. Este evento marca un hito importante en las relaciones bilaterales.”

Por una ASEAN con mayores responsabilidades en plano global

Aprovechando esta ocasión, Vietnam, bajo su espíritu de “participación proactiva y responsable”, propondrá nuevas iniciativas sobre los asuntos trascendentales de la ASEAN y la región, con el fin de fortalecer la solidaridad dentro del bloque y garantizar un entorno pacífico y sostenible de desarrollo, según informó el portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Hai Binh. “La delegación vietnamita participante en la Conferencia 47 de cancilleres de la ASEAN aportará recomendaciones prácticas para consolidar la unidad intracomunitaria y entre el bloque con sus socios, por la paz, la seguridad y la estabilidad de la región. Asimismo, Vietnam acoge todas los esfuerzos e iniciativas constructivas para satisfacer dicha meta.”

En los próximos tiempos, Vietnam, junto con otros países miembros, hará todos sus esfuerzos para promover la conexión, cortar las brechas de desarrollo, mejorar el papel central del bloque y consolidar los tres ámbitos pilares: política-seguridad, economía y cultura-sociedad, con el fin de construir una Comunidad de la región acorde con el lema “una comunidad, un destino”, a pesar de todas las dificultades que enfrentará.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros