Dinámicas contribuciones de Vietnam a la asociación integral Asia-Europa

(VOVworld) – Hanoi, capital de Vietnam, acogió este 20 de abril la conferencia titulada “Promoción de las relaciones de asociación integral Asia-Europa en el siglo XXI”. Se trata de uno de los esfuerzos del país indochino para estrechar la conexión dentro del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM), así como elevar la contribución vietnamita en dicho mecanismo, con vistas a la Cumbre del 20 Aniversario del ASEM, que se celebrará en julio próximo en Ulán Bator, capital de Mongolia.

Establecido en marzo de 1996 y con 20 años de desarrollo, el ASEM se ha convertido en el mayor y más importante foro de diálogo y colaboración de Asia y Europa, al contribuir a promover los vínculos entre los dos continentes y el mundo.

Hitos del ASEM durante sus 2 décadas

Con solo 26 miembros al principio, el ASEM hoy duplica ese número al contar con 53 países, de ellos 4 son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y 12 pertenecen al Grupo de los 20. Este foro representa el 62% de la población mundial, con un Producto Interno Bruto equivalente al 57 por ciento del global mientras su comercio alcanza el 68 por ciento del comercio universal.

En sus 20 años, el ASEM ha consolidado su papel y obtenido logros significativos al fortalecer la asociación equitativa y multilateral entre Asia y Europa, además de contribuir oportuna y prácticamente a la solución de problemas de interés de la región y el mundo. Los miembros del ASEM siempre aprecian las conversaciones constructivas y la cooperación basada en la confianza mutua y la equidad para beneficio mutuo. Asimismo respectan las leyes internacionales y los principios de conducta conjuntos para evitar conflictos y garantizar la paz, seguridad, estabilidad y prosperidad regional.

En el umbral de su tercera década de crecimiento, el mecanismo intentará renovarse e impulsar sus actividades para hacer cada vez más profundos, prácticos y eficientes los lazos Asia-Europa, especialmente en el nuevo contexto. Esto constituirá un tema clave a tratar por los líderes del ASEM en su 11 Cumbre en Mongolia.

Dinámicas contribuciones de Vietnam a la asociación integral Asia-Europa - ảnh 1
La XI Cumbre del ASEM se celebrará en Monglia en julio de 2016, en coincidencia con el 20 aniversario del foro interregional


Dinámicas contribuciones de Vietnam en el ASEM

La participación vietnamita en el ASEM desde 1996 como uno de los miembros fundadores marcó un hito importante del país indochino en la implementación de su política exterior abierta y de multilateralización, diversificación y profunda integración internacional.

Esa presencia en el foro ha estado estrechamente vinculada con el proceso de renovación e integración global de Vietnam y durante ese período, la nación asiática siempre ha mostrado su dinamismo y responsabilidad por el crecimiento y la elevación de la posición del ASEM en el plano mundial. Mientras, la estrecha cooperación de los países del foro también ha brindado muchos beneficios a Vietnam, en particular a sus empresas y sus pobladores. Actualmente, todos los miembros del ASEM son socios económicos de suma importancia de la nación indochina, que representan hasta el 70% de las inversiones extranjeras directas, 70% del valor de su comercio internacional y 80% de los visitantes que recibe. Además, Vietnam ya firmó o está negociando 16 acuerdos de libre comercio con los integrantes de dicho grupo. Las mencionadas cifras demuestran una cooperación económica bilateral eficiente.

Además, la sólida conexión de los integrantes del ASEM no solo contribuye a asegurar el beneficio común y mantener la paz, la seguridad y la estabilidad para el desarrollo global en el contexto actual, lleno de desafíos y alta competitividad, sino también ayuda a Vietnam a proteger su postura firme en la protección de la soberanía y la solución de las disputas por vías pacíficas y basada en las leyes y los principios internacionales.

Se puede decir que el ASEM es un mecanismo importante donde Vietnam puede garantizar el carácter multilateral de sus realciones y profundizarlas con sus socios, así como acumular experiencias en la administración y reducción de los riesgos de desastres, un ámbito que el país desea desarrollar en la actualidad.

Seguir acompañando al ASEM

Al entrar en una nueva etapa de desarrollo, Vietnam desea impulsar aún más sus reformas, la reestructuración económica y la integración mundial. En este contexto, sus socios asiáticos y europeos, en particular, y el ASEM, en general, desempeñan un papel trascendental, puesto que es en ese foro donde el país puede movilizar los apoyos y recursos necesarios para su desarrollo socioeconómico. Por lo tanto, una de las prioridades de Vietnam en lo adelante es continuar acompañando y aportando más eficientemente los esfuerzos comunes del ASEM y del resto del mundo.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros