Gabinete vietnamita persiste en sus grandes objetivos planteados

(VOVworld) - Bajo el manejo del Gobierno, la macroeconomía se estabiliza, el crecimiento progresa mes a mes. La reestructuración económica logra resultados en muchos aspectos y el bienestar social se incrementa en una coyuntura en la que la economía se enfrenta a numerosos desafíos y retos. Con motivo de estas ventajas, en la reunión ordinaria de ayer, el Ejecutivo vietnamita reafirmó la determinación de perseverar en los objetivos prioritarios de estabilizar la macroeconomía, frenar la inflación y mantener un crecimiento razonable.

Según estadísticas, la situación socio- económica de lo que llevamos de 2013, se desarrolla conforme con lo previsto, y sigue de cerca los objetivos adelantados por el Comité Central del Partido y la Asamblea Nacional para el 20l3. Entre estos objetivos destacan la estabilización macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de un incremento razonable. En este mes de mayo, el Gabinete se ha enfrentado de modo enérgico a la solución a numerosos problemas. La situación macroeconómica ha mejorado, y eso se refleja en algunos sectores, los inventarios ociosos han disminuido notablemente, el desembolso de la asistencia ODA ha crecido más que en el año anterior y la tasa de cambio es estable. En cuanto a las exportaciones, en los primeros cinco meses del año continuaron aumentando en más de un l5 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a alcanzar unos 50 mil millones de dólares.

Gabinete vietnamita persiste en sus grandes objetivos planteados - ảnh 1
El ministro de Construcción Trinh Dinh Dung apunta a orientaciones para destrabar los problemas del mercado inmobiliario 
Sin embargo, los miembros del Gabinete afirmaron que la economía todavía encuentra dificultades, y numerosas empresas suspenden su producción. La agricultura, la silvicultura, la acuicultura, la industria y la construcción se enfrentan a numerosos desafíos. La tasa de interés de préstamo aún es alta en relación a la capacidad de absorción de capital de las empresas, mientras que el crecimiento crediticio se mantiene en un nivel más bajo en comparación al ritmo de movilización de capital de las organizaciones crediticias. Al referirse a la solvencia ante las dificultades que plantea el mercado inmobiliario, sin duda un factor importante para incentivar la economía, el ministro de construcción, Trinh Dinh Dung, aseguró: “Tratamos de ligar la solución de dificultades del mercado inmobiliario a la implementación de la estrategia nacional de viviendas, ratificada por el jefe del Gobierno. Esta es una tendencia correcta para superar la diferencia entre la oferta y la demanda, y equilibrarlas para que el pueblo tenga acceso a la vivienda. Actualmente, 56 proyectos de casas comerciales han pasado a ser de viviendas sociales, y una parte de ellos han sido acometidos. Además, el Banco Estatal emitió una circular sobre el despliegue del paquete de 30 billones de dongs para que los pobres puedan pedir préstamos y comprar casas. En la actual situación, esta suma contribuye al aumento del consuno de la economía.”

Gabinete vietnamita persiste en sus grandes objetivos planteados - ảnh 2
El ministro de la Oficina gubernamental Vu Duc Dam considera importante la mejoría de infraestructuras
Para incentivar la demanda de la economía al servicio de la construcción de obras clave en un contexto en el que el capital total de inversión en la construcción básica ha disminuido al l9 por ciento (en años anteriores esta cifra fue entre el 30 y el 40 por ciento), el ministro de la oficina del Ejecutivo, Vu Duc Dam, dio a conocer: “En su reunión de abril, el Gobierno ha discutido, y en la sesión de mayo, ha escuchado la propuesta del titular de comunicación y transporte, además otros asuntos relacionados con los que el Ejecutivo presenta al Legislativo la emisión de los bonos gubernamentales en lugar de los empresariales, bajo su aval, para la construcción de la carretera nacional Uno A y otros proyectos en esta vía, la ruta Ho Chi Minh en el tramo que pasa por Tay Nguyen (Meseta Occidental). El Ejecutivo también examinó la edificación de algunos hospitales y presas grandes, así como las hidroeléctricas para resolver el riego y el problema del agua en un contexto de desarrollo industrial.”

Junto a dichas medidas, el Banco Estatal continuará orientando la estabilización de los precios y la tasa de cambio, además de disminuir la diferencia entre el interés de movilización y el de préstamos. Además, los ministerios, ramas y localidades priorizarán en el capital para la producción agrícola, productos agrícolas e industriales que el mercado demanda, al mismo tiempo que se intensifica la promoción comercial y se amplía el mercado de exportación./.

comentar

Otros