Vietnam siempre se esfuerza por el desarrollo y bienestar de los trabajadores

(VOVWORLD) - El Mes del Trabajador de Vietnam 2024 terminará el 31 de mayo. Este acontecimiento anual sirve para que el Gobierno a todos los niveles, los empleadores y toda la sociedad promuevan la atención y protección de los intereses y derechos legítimos de los trabajadores. Esta labor siempre es la mayor prioridad de Vietnam en todas sus políticas para el desarrollo.

Vietnam cuenta con más de 52 millones de trabajadores en la actualidad, cuyos derechos son protegidos y promovidos en la implementación de los derechos humanos y ciudadanos.

Derechos humanos garantizados con grandes proyectos y políticas

Los derechos humanos en Vietnam son consagrados en la Constitución nacional y sus versiones modificadas desde el año 1946. Las personas, entre ellas los obreros y trabajadores, son considerados el sujeto, el objetivo y el motivo del desarrollo.

La Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam en 2021 determinó prestar atención a todas las personas, garantizar la política de trabajo, empleo, ingreso y bienestar social, además de mejorar constantemente la vida material y espiritual del pueblo. Sobre esta base, el Decreto 16 del Primer Ministro, firmado el 14 de junio de 2021, señala numerosas medidas para asegurar los empleos estables, elevar el nivel de vida y mejorar las condiciones laborales de los obreros y trabajadores.

Desde el 2016, según una iniciativa de la Confederación General del Trabajo, el jefe de Gobierno ha realizado siete diálogos con los funcionarios, obreros y trabajadores en diferentes provincias, ciudades, áreas y profesiones, para escuchar opiniones y propuestas de ellos, a fin de brindarles apoyo oportuno.

Desde hace 10 años el sistema de leyes y políticas sobre el trabajo ha sido modificado y completado en línea con los proyectos y lineamientos del Partido Comunista de Vietnam y las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y de acuerdo con la realidad del desarrollo socioeconómico del país. La nación indochina también muestra su firme compromiso y los esfuerzos por cumplir los convenios internacionales sobre las relaciones laborales, en aras de impulsar y garantizar los estándares laborales esenciales para los empleados según las normas mundiales sobre los derechos del trabajador.
Cabe destacar que desde el lanzamiento por el director general de la OIT de la Agenda sobre el Empleo Decente a nivel global, Vietnam y la organización mundial han coordinado la redacción y firma de tres ciclos de cooperación para tres periodos, de 2006 a 2021.  

En relación con el cuarto periodo, de 2022 a 2026, Luu Quang Tuan, jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social, dejó saber: “En este cuarto ciclo de cooperación continuamos enfocándonos en el empleo, el desarrollo de recursos humanos y la seguridad social, para armonizar los derechos de los trabajadores y de los empleadores, en asociación con el proceso de integración a la economía mundial y en conformidad con la estrategia nacional de desarrollo sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La cooperación entre Vietnam y la OIT sobre el trabajo decente, periodo 2022-2026, incentiva el objetivo de trabajo decente y sustentable en nuestro país”.

Logros innegables

La eficacia de las políticas que garantizan los derechos de los trabajadores ha logrado resultados positivos en la práctica. Según la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversión, en los primeros meses de este año la estructura laboral de Vietnam se transformó positivamente. La fuerza laboral de 15 años o más en el primer trimestre de 2024 es de 52,4 millones de personas, un aumento de casi 176 mil personas con respecto al mismo período del año pasado. Este indicador ha vuelto a la tendencia de desarrollo normal como antes de la pandemia de covid-19.

Por otra parte, el ingreso mensual promedio de los trabajadores continúa mejorando. En el primer trimestre de este año alcanzó los 7,6 millones de dong (equivalentes a casi 300 dólares), un aumento de más de 300 mil dong en comparación con el trimestre anterior y de 549 mil dong en relación con el mismo período del año pasado. El ingreso mensual promedio de los trabajadores aumentó en la mayoría de los sectores económicos en comparación con el mismo período del año pasado. La tasa de desempleo entre la población en edad laboral en las zonas urbanas sigue estando por debajo del 3 % desde el primer trimestre de 2022.

Además, para satisfacer las necesidades de vivienda de los trabajadores, la Resolución 01 del Gobierno sobre las principales tareas y soluciones para implementar el plan de desarrollo socioeconómico y las estimaciones del presupuesto estatal para 2024, pide promover el desarrollo de viviendas sociales y las para trabajadores, concentrándose en implementar rápida y eficazmente el Proyecto de construcción de al menos un millón de apartamentos para personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en el período 2021-2030.

Por lo general, a pesar de los impactos indeseados, las políticas laborales, incluidas las de bienestar social para los trabajadores, han surtido efectos positivos. Estos demuestran los esfuerzos de Vietnam en la garantía y promoción de los derechos de los trabajadores.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros