Vietnam y Hungría enaltecen legados diplomáticos

(VOVworld) – Por invitación del presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, el presidente de Hungría, Áder János visita este país indochino del 27 al 28 de noviembre. La permanencia del mandatario húngaro en Vietnam tiene como finalidad reforzar las relaciones bilaterales de cooperación y amistad tradicionales y trazar medidas para impulsar la colaboración multifacética entre ambas partes en lo adelante.

Ubicado en Europa Central, Hungría logra un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto del 197 mil millones de dólares al año con un ingreso per cápita cerca de 20 mil dólares. En los años 60 del siglo 20, este país buscó liberalizar la economía nacional para conseguir un ritmo promedio del crecimiento sostenible de 4 a 5% al año. Sobre los asuntos exteriores, Hungría prioriza una integración más profunda en la Unión Europea, el reforzamiento de los nexos con los países vecinos y de la región, la política exterior en favor de la cooperación energética y la promoción de las relaciones con los socios tradicionales del Sudeste Asiático, entre ellos, Vietnam, considerando importante la ampliación de los lazos con Hanoi para materializar la estrategia de desarrollo nacional hacia el Oriente.

Legados diplomáticos durante las últimas 6 décadas

Las relaciones de amistad tradicional y cooperación multifacética entre Vietnam y Hungría progresan sobre la base de un legado diplomático durante los últimos 65 años. En especial, Budapest apoyó a Hanoi en la lucha por la defensa y construcción del país. En el movimiento: “Vietnam, estamos a tu lado”, Hungría llevó a cabo la donación de sangre y recaudación de objetos y fondos para ayudar al pueblo vietnamita. Además, la parte húngara fue miembro de la Comisión Internacional de Control para supervisar el cumplimiento del Tratado de París en Vietnam, capacitó a cerca de 3 mil 500 científicos de este país indochino y condonó todas las deudas hasta 1973. Después del viraje político en Hungría, aunque los lazos bilaterales en los años 90 del siglo 20 se debilitaron, desde 1992 hasta la fecha, ambas partes han recuperado la vitalidad en sus nexos de amistad tradicional y cooperación multifacética.

Vietnam y Hungría enaltecen legados diplomáticos - ảnh 1
El presidente de Hungría, Áder János visita Vietnam


La colaboración bilateral en materia de economía y comercio ha progresado con el intercambio comercial de 148 millones de dólares logrado en 2013. Los productos vietnamitas de exportación a Hungría son equipos electrodomésticos y electrónicos, madera, componentes de bombas, compresores y productos acuíferos, entre otros mientras que este país indochino importa de su contraparte medicamentos, maquinarias, componentes, productos químicos y alimentos de uso animal. De momento, Budapest despliega 12 proyectos de inversión directa en Vietnam con el valor total de 47 millones 300 mil dólares, de los que destaca el plan de procesamiento de cuero y productos derivados de la empresa Crest Asia Vietnam desde 2008 con el valor de 40 millones de dólares. Además, cabe destacar el proyecto de propiedad inmobiliaria valorado en 2 millones de dólares y desplegado por la compañía de desarrollo White Stone desde 2009, así como el programa de desarrollo de información y comunicación implementado por la empresa Amdocs Vietnam hace 6 años con el capital registrado de 2 millones de dólares.

En cuanto a la cooperación para el desarrollo, Hungría considera a Vietnam como socio priorizado en su política de asistencia oficial. En 2004, comenzó su programa de apoyo a la piscicultura en agua dulce en Vietnam. Un año después, concedió a Hanoi una asistencia no reembolsable de 600 mil dólares. En 2006, esta cifra alcanzó 11 mil dólares destinados a promover la formación técnica para la exportación de productos derivados de la piel de cocodrilo. En especial, los fondos comprometidos por Budapest para Hanoi aumentan cada año mientras que ambos países firmaron un acuerdo de cooperación cultural en marzo de 2013. Además, la educación forma parte de los sectores tradicionales de colaboración bilateral. La parte húngara apoyó a Vietnam en la capacitación de especialistas y ofreció becas para estudiantes de este país indochino, así como facilitó la integración de la comunidad vietnamita de 4 mil personas residentes en su territorio.

Fuerza impulsora para promover relaciones Vietnam – Hungría

Vietnam y Hungría enaltecen legados diplomáticos - ảnh 2
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang recibe a su homólogo de Hungría
en su palacio en Hanoi


Pese a los altibajos históricos, las relaciones de amistad tradicional entre Vietnam y Hungría han avanzado en los últimos años, especialmente en el sector político con el intercambio creciente de delegaciones de alto nivel. El último hito fue la visita del presidente vietnamita, Truong Tan Sang a Hungría en la que abrieron numerosas oportunidades de cooperación multisectorial. Por su parte, en la política exterior hacia el Oriente, Hungría aprecia y presta atención especial al impulso de los lazos con Vietnam.

Aunque los nexos de cooperación y amistad tradicionales entre los dos países progresan en los últimos años, no corresponden a sus potencialidades. De esta manera, la ampliación de los sectores de colaboración para beneficios mutuos ha sido la aspiración de dirigentes de ambas partes. Se espera que la visita del presidente de Hungría, Áder János a Vietnam contribuya a acelerar el despliegue de los proyectos de cooperación e incentivar el intercambio empresarial para la prosperidad de ambos pueblos.

comentar

Otros