Vietnam y Japón: cooperar para desarrollarse juntos

(VOVworld) – El primer ministro Nguyen Tan Dung realizó este jueves las primeras actividades en su visita oficial a Japón, cumplimentando una invitación de su par, Shinzo Abe. En este periplo hasta el 15 de diciembre, el premier vietnamita también asistirá a la Conferencia de alto nivel en conmemoración del aniversario 40 de las relaciones de diálogo entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón, así como la quinta cumbre Mekong- Japón en Tokio.

Vietnam y Japón: cooperar para desarrollarse juntos - ảnh 1

A 40 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos en septiembre de 1973, las relaciones entre Vietnam y Japón se mantienen en una buena marcha, resultado de la confianza mutua y el despliegue de la cooperación integral. Los dos países instauraron la asociación estratégica con el consenso de sus altos dirigentes y el amplio apoyo de sus pueblos.

Socios importantes el uno para el otro

De hecho, Vietnam y Japón se han convertido en socios cada vez más importantes entre si en todos los aspectos, en lo político, diplomático, económico, comercial e inversionista, en  materia de ayuda oficial al desarrollo, fomento de recursos humanos, ciencia- tecnología, cultura e intercambio popular.

En el plano político, las dos partes fortalecen constantemente sus relaciones de colaboración, hasta elevarlas en 2009 al nivel de socios estratégicos, por la paz y la estabilidad en Asia. Sus máximas autoridades mantienen encuentros y contactos regulares, para contribuir a consolidar la confianza política mutua y renovar las orientaciones y medidas concretas para impulsar la cooperación bilateral.

En cuanto a la economía, Japón es el mayor inversor en el país indochino tanto en capitales inscriptos y desembolsados como en el número de proyectos. Japón ha sido también el tercer socio comercial en importancia de Vietnam con un intercambio de 24 mil 700 millones de dólares en 2012. Se firmaron numerosos convenios importantes, entre ellos el Acuerdo de asociación económica, que facilita las actividades de cooperación entre ambas naciones. Ha sido notoria la reciprocidad en los campos de la educación, ciencia y tecnología, cultura, deporte, defensa y seguridad marítima. El vice primer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh estimó: “Las relaciones Vietnam- Japón se encuentran actualmente en fuerte crecimiento. El legado común de ambos pueblos radica en la confianza mutua y la cooperación integral, reflejado en la elevación de la categoría de sus vínculos a la de asociación estratégica. Estos factores sientan bases para una cooperación bilateral más profunda y práctica en lo adelante, en beneficio de sus pueblos y en bien de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y en el resto del mundo.”

La cercanía geográfica, la vinculación histórica y los intereses estratégicos en la actual etapa conducen a un mayor acercamiento entre los dos países. No solo se prestan cooperación económica en más alto nivel de prioridad, se estrecha cada día más el intercambio entre sus pueblos. La amistad se demuestra de modo vivaz en la comprensión y el apoyo de los vietnamitas al país y el pueblo nipón en momentos difíciles después del terremoto y posterior tsunami en marzo de 2011. Nunca en Vietnam se vio una recaudación tan amplia con la participación de todos los estratos sociales. Nghiem Vu Khai, presidente de la Asociación de Amistad Vietnam- Japón explicó: “Vietnam y Japón establecieron oficialmente sus relaciones hace 40 años, pero el intercambio entre sus dos pueblos se remontan a 400 años. En la historia, tenemos muchas cosas en común, como afirmó en 1905, el patriota Phan Boi Chau, pionero del movimiento revolucionario “Dong Du” (Hacia el exterior): “Vietnam y Japón comparten la misma cultura, son de la misma raza y proceden del mismo continente.” En el proceso de desarrollo de las relaciones, ambos países descubren más similitudes y las hacen cada vez más marcadas”.

Juntos cooperan y juntos se desarrollan

Se puede concluir, que las fructíferas relaciones Vietnam- Japón son producto de los esfuerzos incesantes de los dos Gobiernos y pueblos en los últimos 40 años. Las dos partes concordaron en continuar desplegando importantes programas y proyectos  como la Estrategia de industrialización de Vietnam en el marco de  la cooperación con Japón hasta 2020 y con miras a 2030. También marchan hacia el cumplimiento de los objetivos trazados en la Declaración conjunta en 2011 de duplicar el intercambio comercial después de 10 años. Por su parte, Japón considera a Vietnam como un importante asociado en la región. De esta manera la visita oficial a Japón del premier Nguyen Tan Dung hará más sustancial la Asociación estratégica, en beneficio de ambos pueblos.

comentar

Otros