An Giang apuesta por preservar el oficio tradicional de elaborar escobas de hierbas

(VOVWORLD) - Hace casi 20 años, en 2006, el Comité Popular Provincial de An Giang otorgó el reconocimiento de aldea de artesanía a Con Nho, un poblado pequeño ubicado en la comuna de Phu Binh del distrito de Phu Tan. Desde su reconocimiento, con el fin de ampliar y desarrollar este oficio tradicional, se ha decidido invertir capitales para optimizar la producción, trayendo mayores beneficios a los artesanos locales.

La elaboración de escobas de hierbas ha existido en la aldea de Con Nho, principalmente en el barrio de Binh Thanh, durante décadas. Según los mayores aldeanos, en el pasado, la hierba para escobas, el carrizo, crecía profusamente en Con Nho. Durante la temporada de inundaciones, los lugareños recogían sus hojas, las secaban y las ataban en forma de escobas para uso doméstico. La fabricación de escobas se convirtió gradualmente en un medio de subsistencia para muchas familias locales. Actualmente, 350 hogares en Con Nho se dedican a este oficio y emplean a más de mil trabajadores.

An Giang apuesta por preservar el oficio tradicional de elaborar escobas de hierbas - ảnh 1Dao Trung Hieu, uno de los mayores productores locales.

Hay dos tipos de escobas: la de junco (carrizo) y la de fibra de hierba. En cuanto a los estilos, podemos encontrar escobas de cortina (enrolladas con fibras plásticas planas de varios colores), escobas de mango laminado (envueltas con alambre acanalado) y escobas de mango de plástico o revestidas. El precio promedio oscila alrededor de 20 mil dongs (aproximadamente 1 dólar por cada unidad). En promedio, la aldea produce 200 mil escobas por mes. Los productos se comercializan en varios lugares del país y también se exportan.

Al respecto, Dao Trung Hieu, uno de los mayores productores locales, dejó saber: “Principalmente exportamos nuestros productos a Camboya, el cual consume un 70% de nuestras producciones y el 30% restante al mercado nacional, Indonesia y Tailandia. Dependiendo de la cantidad de pedidos, puede haber de cuatro a cinco camiones de carga por semana. La temporada alta cae justamente en los meses cercanos al Año Nuevo camboyano. Durante esa ocasión, recibimos más pedidos y necesitamos de 60 a 70 trabajadores por día”.

De acuerdo con los aldeanos de Con Nho, el procedimiento de elaboración de escobas de hoy ya no es totalmente a mano. Los artesanos aprovechan las máquinas para hacerlas más duraderas y bonitas, sin embargo, la mayor parte de los pasos de producción siguen siendo manuales.

Gracias a la venta constante, los aldeanos cuentan con un ingreso considerablemente estable. Ha Vy y Nhu Y, fabricantes de escobas en la comuna de Phu Binh, comentaron:

“Antes trabajé en un restaurante en la provincia sureña de Binh Duong, luego decidí volver a mi pueblo natal. Ahora llevo más de un año fabricando escobas y mi ingreso está bien”.

“Solía quedarme en casa para ayudar a mi madre a cuidar a mis hermanos menores. Ahora me dedico a fabricar escobas y tengo un trabajo estable, ganando entre 212 y 254 dólares al mes”. 

Anteriormente, el pasto de junco era el único material utilizado para hacer escobas y solo estaba disponible durante la temporada de inundaciones. Ahora las escobas también se fabrican a partir de una especie de pasto llamada pasto de tigre, que se importa de las provincias centrales de Vietnam. El pasto de tigre, que crece todo el año, proporciona una abundante fuente de materia prima para las escobas.

Cao Van Muc, dueño de un taller de fabricación de escobas en el pueblo de Binh Thanh, dijo que en el pasado, los lugareños recolectaban pasto de junco para la fabricación de escobas en las provincias del delta del Mekong de Ca Mau y Kien Giang, pero este material se agotó rápidamente. “Entonces tuvimos que comprar pasto de tigre de la región central. Hago mil escobas al día, cada una de las cuales da una ganancia de 40 centavos de dólares después de deducir el costo de los materiales y la mano de obra”, dijo Muc.

An Giang apuesta por preservar el oficio tradicional de elaborar escobas de hierbas - ảnh 2En promedio, la aldea de Con Nho produce 200 mil escobas por mes.

El Comité Popular de la comuna de Phu Binh y la sucursal del Banco de Políticas Sociales del distrito de Phu Tan han ayudado a los fabricantes locales de escobas a obtener préstamos preferenciales con bajas tasas de interés. Según Ho Thanh That, administrador local de esta aldea artesanal, los pueblos artesanales han generado empleos para los lugareños, ayudando a garantizar la seguridad social. Cualquiera que trabaje en un pueblo artesanal ya no se considera pobre o casi pobre. 

“La comuna de Phu Binh y el distrito de An Phu planean crear una marca para nuestro pueblo artesanal y establecer una cooperativa para vincular a los hogares productores de escobas, de modo que las escobas de Phu Binh puedan venderse a un precio más alto”, dijo That.

Las escobas se producen ahora durante todo el año, creando un ingreso estable para los aldeanos y contribuyendo a la preservación y el desarrollo de este oficio tradicional y la cultura del pueblo artesanal.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros