Regresa con vitalidad el valioso oficio tradicional de filigrana de plata de Dinh Cong

(VOVWORLD) - Paralelamente a la fundación de la antigua capital de Thang Long (Hanói), surgieron las aldeas artesanales más distintivas de la región. Allí, hábiles artesanos perfeccionaron durante generaciones la producción de refinados tejidos de seda en Yen Thai, de exquisita cerámica en Bat Trang, excepcionales trabajos en cobre en Ngu Xa, y la destacada orfebrería en plata de Dinh Cong. Gracias a la incansable preservación a través del tiempo, estos preciados oficios tradicionales han logrado mantenerse firmes frente al desarrollo moderno. Entre estos tesoros del patrimonio vietnamita la filigrana de plata de Dinh Cong, con raíces que se remontan al siglo VII, se erige como un ejemplo emblemático de esta perdurable tradición.
Regresa con vitalidad el valioso oficio tradicional de filigrana de plata de Dinh Cong - ảnh 1Trabajadores de un taller de filigrana de plata de la aldea de Dinh Cong enfrascados en su labor.

En el taller de filigrana de plata de la familia de Quach Phan Tuan Anh, ubicado en la concurrida aldea de Dinh Cong, en el corazón de Hanói, decenas de artesanos continúan creando con pasión y destreza piezas sofisticadas de plata mediante un proceso completamente manual. Quach Phan Tuan Anh, el dueño, y su hijo sucesor, Quach Van Truong, se han esforzado incansablemente por preservar y revitalizar este oficio ancestral.

Con manos hábiles y mentes creativas, los artesanos de Dinh Cong estiran lingotes de plata en delgados hilos que luego integran con diversos componentes, creando una amplia variedad de productos sofisticados y cautivadores para los clientes. Mientras guía a sus trabajadores en las técnicas artesanales, Quach Phan Tuan Anh explicó: "Este es un brazalete que toma al menos de una semana a 10 días para su elaboración. Convertí un gran lingote de plata en hebras y diseñé patrones de acuerdo al gusto común de los clientes".

Le Dinh Son, un trabajador del taller de platería Dinh Cong, se enorgullece de la pieza que acaba de confeccionar. Sobre el procedimiento de filigrana de plata artesanal, Dinh Son precisó que se requieren meticulosidad y minuciosidad, así como altas habilidades técnicas y artesanales.

“Estoy confeccionando ahora un logo. El primer paso de su elaboración consiste en usar hilos de plata gruesos para crear el marco. Luego, para darle la fortaleza adecuada, coloco hilos delgados por dentro para fijar el marco. Posteriormente enrosco juntos hilos delgados para crear los patrones y motivos en el interior y llegar a obtener así este resultado final”, precisó Son.

Regresa con vitalidad el valioso oficio tradicional de filigrana de plata de Dinh Cong - ảnh 2Una presentación de productos artesanales de plata de Dinh Cong.

Según los trabajadores locales, para crear productos sofisticados desde los detalles más pequeños, como los que se elaboran en su taller, la pasión y la creatividad son esenciales. Los artesanos deben dominar cuatro técnicas básicas: pulir, combinar, esculpir y tirar.

La primera consiste en pulir los metales y crear formas estándar. Combinar es unir armoniosamente los detalles del producto y asegurarse de que estén bien proporcionados. Esculpir es dibujar y tallar patrones finos en los productos. Tirar consiste en extraer hilos de plata derretida caliente, tan finos como el pelo, para hacer patrones o formas de animales o flores que se adhieren a un producto.

De estos pasos, tirar requiere las manos más hábiles para crear hermosos productos con detalles armoniosos.

Para preservar y transmitir este oficio a las futuras generaciones muchos de los residentes de la aldea de Dinh Cong han estado haciendo todo lo posible por mantener el renombre de este poblado como uno de los cuatro pilares de la excelencia artesanal de Thang Long. Como señaló Mai Hong Hanh, una de las artesanas de la aldea: “Llevo toda la vida viviendo en este barrio. Decidí renunciar a mi anterior trabajo en una agencia estatal para dedicarme a este oficio, no por fines económicos. Quiero trabajar con los artesanos de la aldea como Tuan Anh, quien tiene una dirección de desarrollo para el pueblo artesanal y ganas de transmitir el oficio a las generaciones futuras”.

Además de los populares productos de joyería, los artesanos de Dinh Cong han desarrollado una línea de pinturas de plata que presentan imágenes icónicas de Hanói, como Khue Van Cac, el Pabellón de la Constelación de la Literatura en el Templo de la Literatura, la Torre de la Tortuga y el casco histórico de Hanói.

Las autoridades de Hanói y del distrito de Hoang Mai han organizado clases de capacitación vocacional gratuitas para los jóvenes locales con el fin de preservar el oficio tradicional. Los 35 alumnos, una vez que adquieran la destreza necesaria, serán el principal recurso humano para el poblado artesanal de plata de 1.500 años de antigüedad.

Al respecto, Nguyen Thi Phuong, presidenta del Comité Popular del barrio de Dinh Cong, distrito de Hoang Mai, señaló: "El gobierno local ha trabajado para restaurar y mantener el pueblo artesanal y transmitir la ocupación tradicional, lo que puede ayudar a los lugareños a ganarse la vida. Cuando hay muchos pedidos, más personas se involucran en el oficio. Esperamos que haya una marca de plata de Dinh Cong en el futuro para poder combinar el pueblo artesanal tradicional con el turismo".

Gracias a los incansables esfuerzos de los artesanos y de las autoridades locales, el tradicional oficio de platería de Dinh Cong se está preservando, promocionando y desarrollando de forma paulatina. Los productos de plata no solo representan un artículo de joyería con valor económico, sino que también encarnan el valor cultural de la tierra sagrada de Thang Long.

 

comentar

Otros