(VOVWORLD) - Por invitación de su homólogo Luong Cuong, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó hoy a Hanói para iniciar su visita de Estado a Vietnam, que se extenderá del 27 al 29 de marzo de 2025.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (d), con el presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Foto: VNA) |
Con motivo de este viaje, el mandatario brasileño escribió el artículo “Asociación Estratégica Brasil-Vietnam: 35 años y más allá”, en el que comparte sus impresiones sobre la visita y su visión del futuro de las relaciones bilaterales. La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta el contenido íntegro:
Del 27 al 29 de marzo, tengo el honor de visitar Hanói por segunda vez, 17 años después de mi primer viaje. Esta visita adquiere un significado especial para las relaciones entre Brasil y Vietnam.
En 2024, no solo celebramos 35 años de relaciones diplomáticas, sino que también llevamos nuestra cooperación a un nuevo nivel: desde noviembre de 2024, Brasil y Vietnam son oficialmente socios estratégicos.
Más que un término diplomático, este estatus es el fruto de una cooperación sostenida que ha generado beneficios concretos para ambas naciones.
Desde mi primera visita a Vietnam, el comercio bilateral ha crecido de 534 millones de dólares en 2008 a casi 7,7 mil millones en 2024.
Hoy, Brasil importa más productos de Vietnam que algunos de sus socios tradicionales y es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, además de un proveedor clave de carne de cerdo, pollo y algodón, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo de la industria textil vietnamita.
Pero Brasil tiene aún más que ofrecer.
En 2024, nuestra economía creció muy por encima del promedio de los países desarrollados. Nuestro marco legal y políticas garantizan un entorno seguro para el comercio y la inversión.
Ampliar la exportación de productos con mayor valor agregado a Vietnam nos acercará a la meta de alcanzar los 15 mil millones de dólares en comercio bilateral para 2030.
Estamos preparados para suministrar aviones modernos a la aviación civil vietnamita y ampliar la cooperación en defensa. También existe un enorme potencial en ciencia, tecnología, innovación y energías renovables.
Brasil busca fortalecer su colaboración con Vietnam en semiconductores, inteligencia artificial y tecnología digital. Contamos con décadas de experiencia en la producción de biocombustibles, una fuente de energía limpia para el sector automotriz, la aviación, el transporte marítimo e incluso la generación eléctrica.
El fortalecimiento de nuestras relaciones es crucial en un mundo en constante cambio.
América Latina y el Sudeste Asiático son regiones dinámicas que desempeñan un papel clave en la construcción de un orden multipolar.
El PIB del MERCOSUR y la ASEAN —2,8 y 3,8 billones de dólares, respectivamente— refleja su creciente peso en la economía global.
En tiempos de incertidumbre, la cooperación es fundamental para garantizar que el mundo multipolar se base en normas e instituciones justas, y no en la influencia de grandes potencias. La historia ha demostrado que el camino de la independencia es el único que lleva a la prosperidad de los pueblos.
El compromiso de Brasil con el multilateralismo nos impulsa a participar activamente en foros internacionales.
Esperamos contar con el apoyo de Vietnam durante nuestra presidencia del BRICS y la COP30 este año.
Vietnam tiene una voz influyente en el Sur Global y es un socio clave en la construcción de un sistema de gobernanza más representativo y alineado con los intereses de los países en desarrollo.
Al acoger próximos eventos internacionales, Brasil aspira a dar continuidad al éxito de su reciente presidencia del G20. Vietnam ha participado en reuniones de grupos de trabajo y en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, y fue uno de los primeros países en respaldar la Alianza Global contra el Hambre, impulsada por Brasil.
En Vietnam, una manera de expresar interés por alguien es preguntarle si ya ha comido. En Brasil, se demuestra cocinando para los demás. La gastronomía es parte esencial de nuestras culturas, al igual que la seguridad alimentaria es una prioridad para nuestros gobiernos.
Gracias a nuestros esfuerzos por reducir la pobreza en las últimas décadas, Brasil y Vietnam pueden compartir valiosas experiencias con el mundo.
Juntos, podemos superar cualquier desafío y ser motores de un futuro mejor.