Comienzan comparecencias de miembros del Gobierno vietnamita ante el Parlamento

(VOVWORLD) - En el marco del 9.º período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam en su 15.ª legislatura, comenzaron hoy en Hanói las sesiones de interpelación.
Comienzan comparecencias de miembros del Gobierno vietnamita ante el Parlamento  - ảnh 1El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, comparece ante la Asamblea Nacional, el 19 de junio de 2025. (Foto: quochoi.vn)

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, y el ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, son los primeros miembros del Gobierno en rendir cuentas sobre los sectores a su cargo.  

Las comparecencias de Nguyen Van Thang, que tuvieron lugar en la mañana y a primera hora de la tarde de este jueves, se centraron en varios temas importantes como la financiación del crecimiento socioeconómico, la eficiencia de las empresas estatales, el apoyo al sector privado y las estrategias para atraer inversión extranjera directa (IED).

Al respecto, el ministro de Finanzas puntualizó: “La estrategia de Vietnam consiste en cambiar de un modelo centrado en incentivos fiscales a uno que priorice la calidad del entorno de inversión y los servicios de apoyo. Nos enfocamos en el desarrollo de una infraestructura industrial y económica sincronizada, el suministro de energía, la disponibilidad de terrenos abiertos y la formación de una fuerza laboral altamente calificada, así como en la reforma administrativa para reducir el tiempo de tramitación de los proyectos. Tenemos que aprovechar los 17 tratados de libre comercio (TLC) firmados para expandir los mercados y diversificar las oportunidades de exportación. Al mismo tiempo, el país continúa profundizando sus alianzas estratégicas con las principales potencias y participa activamente en foros de diálogo con inversores. Vietnam quiere presentarse como un país innovador, acogedor y confiable ante los inversores”.

Al abordar el desarrollo del empresariado nacional, en particular el objetivo de alcanzar los dos millones de empresas para 2030, el titular propuso tres medidas principales, las cuales consisten en crear un entorno empresarial favorable, transparente y eficiente; fomentar la formalización de las actividades económicas informales; y mejorar la competitividad empresarial.

Comienzan comparecencias de miembros del Gobierno vietnamita ante el Parlamento  - ảnh 2El ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, en la interpelación del 19 de junio de 2025. (Foto: VGP)

Mientras tanto, en la audiencia posterior, las preguntas y respuestas estuvieron relacionadas con la realidad y las medidas para el desarrollo del sector educativo, la mejora de la calidad de la educación universitaria en asociación con las demandas de la formación de recursos humanos de alta calificación, y la garantía de un entorno educativo seguro y sano, entre otros temas.

En cuanto al fomento de recursos humanos de alta calidad para el sector tecnológico, el ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, esclareció diciendo: “Este asunto incumbe tanto a las universidades públicas como a las privadas, ya que deben compartir y participar en la formación. Para las universidades públicas, el Ministerio de Educación ha recomendado al Gobierno la publicación de un plan para el desarrollo de recursos humanos en el sector tecnológico clave. Para materializar este plan, se han propuesto diversas soluciones, como el desarrollo de universidades, la dotación de equipos y la atracción de recursos humanos. Las universidades también deben tomar iniciativas para aumenta la cooperación internacional, mejorar la matriculación y garantizar una formación de calidad, con soluciones integrales para satisfacer las necesidades de formación de recursos humanos de alta calidad”.

Según Nguyen Kim Son, las universidades del país se han sumado al proyecto, de las cuales 13 escuelas han desarrollado de manera proactiva programas y preparado el personal para garantizar las tareas asignadas en la capacitación de recursos humanos en campos clave al servicio del desarrollo del país en el futuro.

Noticias Relacionadas

comentar

Otros