(VOVWORLD) - El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) exhortó el jueves al Gobierno de Estados Unidos a retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
En un comunicado emitido este jueves, el Parlatino, con sede en Panamá desde 2008, reafirmó su rechazo al uso de medidas coercitivas unilaterales, al considerarlas contrarias al derecho internacional.
El organismo calificó como injusta y carente de fundamento la inclusión de Cuba en la lista elaborada unilateralmente por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Asimismo, denunció que la decisión de Donald Trump de reincorporar a la Mayor de las Antillas en la denominada "lista de países patrocinadores del terrorismo" fue una medida arbitraria que intensificó aún más el embargo económico, comercial y financiero impuesto a La Habana durante más de seis décadas.
Previamente, el 14 de enero, apenas seis días antes de dejar el cargo, el entonces presidente Joe Biden había eliminado a Cuba de dicha lista. Sin embargo, el actual inquilino de la Casa Blanca Donald Trump revirtió esta decisión pocas horas después de asumir la presidencia el 20 de enero.