Estamos en abril, un mes muy especial para los vietnamitas que recuerdan aquella heroica gesta revolucionaria que condujo a la liberación total del sur y la reunificación nacional, esperando unirse a la celebración de la gran victoria de la primavera de 1975.
El 30 de abril de 1975 es una fecha muy especial para los vietnamitas por marcar la liberación total del sur y la reunificación nacional.
|
Alicia: Sí, aún falta más de medio mes para el 50 aniversario de la victoria del 30 de abril, pero desde las calles bulliciosas hasta las aldeas remotas en esta sinuosa tierra, están engalanadas con banderas y flores para la gran fiesta.
Pasemos a la primera carta de hoy, del amigo chino Ding Lu, que enfatiza el significado de la resonante victoria que puso fin a 21 años de guerra de resistencia de nuestro país contra los yanquis y sus secuaces, y a los 30 años de lucha por la independencia nacional y la defensa de la Patria desde la Revolución de Agosto en 1945.
“La revolución vietnamita tuvo un impacto dramático y de gran alcance en el panorama político mundial en la segunda mitad del siglo XX, no sólo poniendo de relieve el valor único de la revolución vietnamita, sino también desencadenando una amplia gama de impactos a nivel mundial en un momento de crisis del viejo sistema colonial. La revolución vietnamita y la victoria del 30 de abril dieron un impulso positivo y contagiaron de optimismo a todos los pueblos oprimidos”, escribió Ding Lu.
Bosque: Nuestro oyente chino también muestra ser un conocedor de la historia y de la situación de Vietnam manifestando: “La histórica victoria del 30 de abril de 1975 liberó Vietnam del Sur y reunificó el país, pero el pueblo vietnamita pagó un alto precio por su independencia. Durante los 18 años siguientes, Vietnam estuvo aislado internacionalmente y duramente reprimido por el bloqueo estadounidense. Además, millones de personas sufrieron enormemente el envenenamiento por el agente naranja. Sorprendentemente, desde la victoria en la primavera de 1975, bajo la sabia y correcta dirección del Partido Comunista de Vietnam, el pueblo vietnamita ha seguido construyendo el país, logrando un desarrollo sostenido y adquiriendo cada vez más protagonismo internacional. En los últimos años, Vietnam ha logrado un elevado crecimiento económico y mejoras significativas en el nivel de vida de su población. En el ámbito internacional, Vietnam ha conseguido importantes logros en muchos campos, que han sido reconocidos por la ONU y la ASEAN”. Por último, Ding Lu concluyó: “El espíritu de unidad nacional, la valentía y el coraje en la guerra, y la flexibilidad y el ingenio en la diplomacia son factores importantes que han impulsado a Vietnam a una victoria continua”.
Gracias, Ding Lu, por tus comentarios emocionantes, y por tus felicitaciones tempranas.
Millones de personas, entre soldados y civiles, cayeron en las guerras de resistencia antifrancesa y antiyanqui para la salvación de Vietnam.
|
Alicia: Como personas nacidas después de 1975, estamos orgullosos y agradecidos por los sacrificios y contribuciones de nuestros predecesores, para que hoy podamos vivir en paz. También somos muy conscientes de nuestra responsabilidad de preservar el legado de las generaciones anteriores y llevar adelante el país.
Hablando sobre el papel y la contribución de los jóvenes vietnamitas, Armando Francisco Higuera del Reyo, de México, comentó: “Fortalecer la organización juvenil del Partido del Presidente Ho Chi Minh es vital para la nueva era del despegue en Vietnam. La participación de la nueva generación es fundamental como una fuerza de vanguardia de la Revolución Vietnamita”.
Bosque: Desde España, Juan Diez escribió: “Existen oportunidades para un despegue de la economía vietnamita. La confusión reinante en los mercados, creada por Trump con sus aranceles, la magistral planificación por el PCV, del desarrollo sostenible, la modernización de sus estructuras políticas y geográficas, léase Resolución 57, la seriedad, responsabilidad y limpieza de los acuerdos comerciales firmados por Vietnam, la confianza internacional de lo más representativo de la banca mundial deben ser premiados de alguna manera, las inversiones interesantes en Vietnam, creo que son lo mejor, que se puede hacer por acelerar el salto vietnamita en beneficio del pueblo pacífico de Vietnam y de la economía mundial”.
Los esfuerzos de Vietnam por ajustar políticas y promulgar las nuevas de modo oportuno para mantener el crecimiento económico, mejorar el ambiente de inversión y responder a los cambios en el mercado mundial, además de la estabilidad sociopolítica, son probablemente los factores que atraen a las empresas extranjeras.
Alicia: Al referirse a la visita oficial a este país del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a una delegación empresarial de su país, Juan D. estimó: “El desarrollo sostenible, de contenido humanista y planificación científica, por el Partido Comunista de Vietnam debe ser una lección de lo que es progreso y justicia, que Pedro Sánchez aprenderá bien. El socialismo científico es un sistema, que analiza sus resultados, fallos y aciertos y sabe tomar medidas correctoras, lo que el capitalismo no hace, porque su idea fija son los beneficios para unos pocos”.
Su coterráneo, Hermenegildo Tascon Getino, también expresó: “Me alegra mucho que el Presidente del Gobierno de mi país haga un viaje de visita a Vietnam que es un país con una gente y un gobierno maravillosos y tenemos bastante que aprender de vosotros que sois muy buenos socialistas”.
También creemos que esta visita es de gran importancia para el futuro de la relación entre Vietnam y España, especialmente en el ámbito del comercio y la inversión, ya que los dos países acaban de celebrar el 15.º aniversario de su asociación estratégica para el futuro en 2024. Deseamos que la relación entre los dos países se desarrolle aún más, en beneficio de los pueblos de ambos países y para la paz y la cooperación en la región y el mundo.
Bosque: Continuando la charla de hoy, leamos un mensaje de Anderson Costa de Aquino, residente en la ciudad de Lucélia, del estado de São Paulo, Brasil. Él compartió: “Me gusta mucho oír la Radio la voz de Vietnam y espero que sus cartas lleguen a mí con mucha alegría y novedades. Es un gran placer saber que Radio La Voz de Vietnam se transmite también por internet hacia Brasil. Deseo que cada oyente de este gran mundo, pueda estar gozando de plena paz y salud. Espero que Radio La Voz de Vietnam continúe creciendo y llegando siempre por todos los canales, pues es una radio que me encanta escuchar”.
Gracias por tu interés y cariño por nuestra emisora, Anderson. También nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a los demás oyentes que escribieron cartas y enviaron informes de escucha a la sección en español de la VOV esta semana, entre ellos los españoles José Ignacio Cos Lezama, Juan Antonio Bertolin y Juan Carlos Pérez Montero; Michele Gasparri, de Italia; Rob den Boer, de Países Bajos; Johnny Antonio Ramírez López y Francisco Llerena Vega, de Perú; Jorge Bustos Alarcón, de Chile; Héctor Gregorio Goicoechea, de Uruguay; Aaradhya Raj, y Nitu Kumari, de nacionalidad india. Los datos de escucha reportados por ustedes nos sirven de gran utilidad, por lo que estamos sinceramente agradecidos.
Alicia: En nombre de los realizadores del programa, les deseamos que gocen de buena salud y esperamos que continúen acompañándonos muchos años más.
Con esto cerramos nuestro encuentro de hoy. Les deseamos un feliz fin de semana y nos vemos en la próxima cita.