Cita de Correspondencia del 2 de agosto de 2014


(VOVworld) - Hola, estimados amigos, nos agrada volver a tener comunicación con ustedes. Para todos ustedes un gran saludo con el profundo deseo de que gocen de buena salud en unión de sus seres queridos. Empezamos con la carta que nos envía el amigo de Brasil, José Moacir Portera de Melo, quien nos informó que los envíos de la Voz de Vietnam le habían llegado. Concretamente recibió tres sobres con 6 tarjetas QSL de informes de 2013, una tarjeta de Xom Bong, un muñequito Viet Ethnic Group y cartas. “Me alegro mucho, en especial las nuevas QSLs, con dibujos y fotos, son hermosas”, dijo el amigo brasileño.

Amable José, nos alegra mucho saber que nuestros regalitos le han llegado. En los últimos tiempos, hemos diversificado nuestra programación publicando más galerías sobre diferentes temas de Vietnam en nuestra página Web vovworld.vn. Somos conscientes de que las fotos contribuyen a grabar imágenes en el corazón de los visitantes. Sin embargo, quedan oyentes todavía sin acceso a Internet. Para estos amigos, estamos dispuestos a enviarles postales de paisajes vietnamitas como recuerdos de nuestro país.

Cita de Correspondencia del 2 de agosto de 2014 - ảnh 1
Muchachas étnicas de E de beben el vino " Cần"
Por su parte, Reginaldo Anunciacão, compatriota brasilero de José nos hizo llegar una carta en mano en la que expresa su deseo de que llegue el sábado para escuchar a gusto el espacio: “Cita de Correspondencia” en la Voz de Vietnam. Entretanto, desde Gran Bretaña, Patrick Holland, de la Universidad Durham nos pidió que le obsequiáramos fotos de mujeres de la minoría étnica E-de para su folleto de educación que será presentado en una exposición sobre Vietnam.

Queridos Reginaldo y Patrick, nos satisface en extremo que nuestros materiales les resulten útiles para el trabajo y la vida de ustedes. Cualquier duda sobre Vietnam, contáctenos por correos y les contestaremos en este espacio de “Cita de Correspondencia” de cada sábado.

Desde España, nuestro oyente fiel Juan Roberto Díez Echevarría nos aportó un comentario sobre el reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio documental de los textos oficiales de la dinastía Nguyen. “A pesar de las guerras y el tremendo derramamiento de sangre, las autoridades y pueblo vietnamitas han conservado en el mejor estado sus legados escritos y artísticos, tan enriquecedores y que tanto ayudan a conocer el presente”, aseguró el radioescucha de España.

Hola Juan Roberto! Ha sido para nosotros un honor contar con otro patrimonio de la Humanidad. Este patrimonio documental recién reconocido por la UNESCO se llama “châu bản” en vietnamita. Son los documentos únicos de una dinastía feudal de Vietnam que se han conservado hasta el presente. Lo más importante radica en que se trata de testimonios elocuentes que reafirman la soberanía vietnamita sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) en el Mar Oriental.

 Amables oyentes, en carta enviada a la Voz de Vietnam, un investigador dominicano, Windler Soto nos compartió que ha visto fotos de “Văn Miếu – Quốc Tử Giám” y a él le interesan mucho los símbolos y figuras esculpidas en la entrada del templo. En el resto de la franja horaria de hoy, les presentaremos los rasgos arquitectónicos y simbólicos de la entrada de esta obra sagrada. Pero antes, permítannos presentarles informaciones generales sobre “Văn Miếu – Quốc Tử Giám”.

Cita de Correspondencia del 2 de agosto de 2014 - ảnh 2
El templo de la literatura o “Văn Miếu”, símbolo de longevidad en la cultura vietnamita
El templo de la literatura o “Văn Miếu” se construyó en 1070 para venerar a Confucio. Seis años después, Lý Nhân Tông, príncipe heredero del entonces rey Lý Thánh Tông decidió edificar la primera universidad de Vietnam, quizás del Sudeste Asiático, denominada: “Quốc Tử Giám”, formando el conjunto “Văn Miếu - Quốc Tử Giám”. El recinto incluye 5 partes: La puerta de Van Miếu, “Đại Trung Môn” o entrada principal para recibir a los visitantes, “Khuê Văn Các”, las puertas de Đại Thành y Thái Học. respectivamente.

“Văn Miếu Môn”, o la puerta de Van Mieu consta de dos plantas con techo de 8 capas. La arquitectura de una obra religiosa de Vietnam incluye tres puertas. La del medio se destina exclusivamente a reyes y el resto, para los funcionarios y servidores de la dinastía. Hay dos tablas de dragón y tigre. Según el Confucionismo, el tigre representa la licenciatura y el dragón, el doctorado. En ambos lados de la puerta, son visibles dos sentencias paralelas escritas verticalmente cuyo significado es el siguiente: “Todos los talentosos y funcionarios de la dinastía obtuvieron las enseñanzas en el templo de la literatura y ellos deben mantener su respeto a la escuela donde fueron educados”. Sobre ambas sentencias paralelas se aprecian dos figuras de murciélago cuya pronunciación es homónima a la palabra vietnamita “phúc” (felicidad). Además, en la puerta pueden observarse imágenes de fénix y “nghê”, o perro mítico protector de la obra. Según la creencia popular, el “nghê” es un animal sagrado que tiene la capacidad de reconocer los diablos y alejarlos, y garantizar la santidad del templo. Los 4 fénix representan la nobleza y la importancia del templo. En 4 esquinas del techo de la puerta se esculpieron 4 figuras de “si vẫn”, el tercero de los 9 hijos del dragón que según la creencia popular, tiene capacidad de extinguir incendios. En la parte superior hay una campana elaborada a mediados del siglo 19.

https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

Amigos oyentes! Hasta aquí nuestro espacio “Cita de correspondencia”. Les deseamos un buen fin de semana. Sintonícennos en la frecuencia de 6.175 Khz dirigida principalmente a América Central a las 3 y 4 horas UTC y en 7.280 y 9.730 Khz para Europa y Asia Central a las 18 horas UTC, o envíennos carta al número 45 calle Ba Trieu, Hanoi o al correo electrónico vovmundo@gmail.com. Muchas gracias por su grata compañía. Hasta la próxima edición!

comentar

Otros