Cita de Correspondencia del 2 de febrero de 2013


(VOVworld) - Estimados amigos! El tiempo vuela raudo. Otro sábado llega y con ello la oportunidad de reunirnos con ustedes en el espacio “Cita de Correspondencia”. En la mesa de nuestro estudio tenemos muchas cartas y mensajes electrónicos enviados. Nos alegra seguir recibiendo sus comentarios y sugerencias que son para nosotros de suma importancia. Ahora, vamos a referirnos a algunas de las cartas.

Cita de Correspondencia del 2 de febrero de 2013 - ảnh 1
Comenzamos con la de nuestro oyente argentino Hugo Longhi, quien apreció nuestra labor comentando: “Escuchar la Voz de Vietnam es una gran ventaja, ya que uno recibe de primera mano informaciones veraces de la historia y la actualidad en Vietnam”. Este amigo también confía en que la reciente visita de la presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner a Vietnam, contribuya significativamente a mejorar las posibilidades de intercambio comercial. Una expresión similar nos llegó de nuestro amigo Claudio Gerlach, en Castro, municipio brasileño del estado de Paraná. Bueno amigos, estamos muy contentos con el desarrollo continuo de las relaciones entre Vietnam y América Latina, de ellas las de Argentina y Brasil. Numerosas son las potencialidades de cooperación entre nuestros países que en lo adelante aprovecharemos al máximo.

Desde Roma, Italia, nos llegó una carta del asiduo radioescucha, Fulvio Portecelli, quien expresó su agradecimiento por haber recibido recuerdos de VOV, que son “fantásticos” según él, y en la que dice: “Sigo escuchando con mucho interés sus programas en español, sea a través de Internet, sea cuando la propagación lo permite a través de la onda corta”. Nos sentimos felices de estar en contacto con usted, amigo, estaremos esperando comentar su correo todos los sábados!

Nuestro fiel oyente Ignacio Paniagua Simón, natural de Extremadura, España, nos saluda con una preciosa postal en la que muestra su interés en continuar sintonizándonos pese a las débiles señales en la onda corta. Mientras, un paisano de Ignacio en la ciudad de Vitoria, José Luis Corcuera Gil, nos comentó que desde hace bastante tiempo, la onda llega con baja intensidad. Esperamos poder mejorar cada vez más las transmisiones, y entretanto le sugerimos visitar nuestra página web en la dirección: vovworld.vn para sintonizarnos o actualizarse en las informaciones en idioma español.

Cita de Correspondencia del 2 de febrero de 2013 - ảnh 2
Las ofrendas del Tet, según la tradición vietnamita, incluyen el pastel "banh chung" y las cinco frutas que simbolizan la felicidad y la prosperidad
A través de Internet, nuestro asiduo amigo Juan Roberto Díez Echevarría, sigue aportando sus comentarios semanales acerca de noticias nacionales e internacionales. Esta vez, nuestro amigo quiere saber si la fecha de comienzo del Año nuevo lunar 2013 coincidirá con el 10 de febrero como en algunos otros países asiáticos. En efecto, Juan Roberto, los vietnamitas también festejarán el Nuevo Año Lunar en el día 10 de febrero próximo. Y este será el año de la Serpiente. La fecha no es fija, sino que depende de que un año sea bisiesto o no. Por eso, la fiesta del Año Nuevo podría caer a finales de enero o principios de febrero según calendario gregoriano. Es interesante mencionar que el calendario lunar se rige por signos correspondientes a 12 animales: Ratón, Búfalo, Tigre, Gato, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro, Cerdo. Los preparativos para el “Tet” comienzan desde el 23 de diciembre lunar. En los días finales del año, todos los hogares vietnamitas tendrán que concluir las labores de limpieza y decoración de la casa, además de saldar todas las deudas pendientes. Durante estos días también es indispensable en Vietnam colocar una bandeja con un mínimo de cinco frutas en el altar. Constituyen ofrendas a sus antepasados en muestra de respeto y del deseo de que la familia sea bendecida. Son de uso frecuente: los plátanos (como protección de la familia), la mandarina (de colores para el éxito), pomelo, sandía (por su frescor y exuberancia) y la fruta del dragón.

No queremos despedirnos sin antes expresar nuestro profundo agradecimiento a Nelcy Bidart, de Brasil, Camilo Rojas en Colombia, Gustavo Adolfo Ávila y Wilson Aguilar, en Ecuador, Julio Trenard, y Roso Grimau de Venezuela, Di Bono Francesco, de Augusta, Italia, Mario Muñoz Mendoza, de Bolivia. También nos regocija el comentario del argentino, Javier Morante quien además agradece nuestra labor.

Amables oyentes! Aquí termina nuestro programa de hoy, y desde ya empezamos a contar los días para otro grato encuentro el próximo sábado, con más cartas de ustedes. Nada nos inspira y compromete tanto en esforzarnos para ofrecerles la mejor programación que merecen. Muchas gracias por su atención. Hasta la próxima edición. Xin Chao!

comentar

Ernesto Aristizábal Reyes

Agua de Dios, Cundinamarca, COLOMBIA, febrero 07 de 2013Abrazo fraterno para todas y todos los miembros del equipo de trabajo de la emisora. Tuve la alegría de captar sus emisiones en onda corta... Más

Julio Trenard

73´s cordiales estimados amigos... Muy contento de haber tenido contacto con Uds, pero mucho mas por oir mi nombre en la voz de Maria en el... Más

JUAN-R DÍEZ ECHEVARRÍA

Muchas gracias por su completa información sobre el Año Nuevo vietnamita o del Tet. Tienen tradiciones muy bonitas, que recuerdan las cosas buenas y agradables de la vida: la felicidad,... Más

Otros