Cita de Correspondencia del 4 de mayo de 2013



(VOVworld) – Los días feriados en ocasión de los 38 años de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam, y el Día internacional de los Trabajadores hicieron parecer que la semana volara. Y es un placer para nosotros reunirnos de nuevo en el espacio más deseado en la Voz de Vietnam, “Cita de Correspondencia”.

Cita de Correspondencia del 4 de mayo de 2013 - ảnh 1
Una calle de Hanoi teñida de violeta de lagerstroemia floribunda 
Por acá, el tenue color de la azucena, una flor de abril, ha cedido el espacio de Hanoi al violeta de la lagerstroemia floribunda. El paso del verano se graba en las ramas de esta flor de mayo que se deja ver en varias calles hanoyenses. Esperamos que esta linda imagen satisfaga al querido amigo Javier González Balón, a quien le interesa indagar sobre la belleza de Vietnam y de su milenaria capital con 4 estaciones de florecimiento, y no sólo a través de pinturas de seda que le obsequiamos semanas atrás.

Como Javier, radiado en Santa Elena, Ecuador; nuestro amigo guatemalteco José Saquimux, en Bosques de Linda Villa, expresó cuan grato le resultó poder escuchar su carta en la Cita con los oyentes: “Al estar escuchando su emisión del 20 de abril, me sentí muy feliz cuando dieron lectura de mi mensaje enviado anteriormente”. Les damos gracias por sus misivas, con las cuales protagonizan este espacio de intercambio muy especial.

Por motivo de la conmemoración del Triunfo del pueblo vietnamita hace 38 años para erradicar la ocupación estadounidense, recibimos felicitaciones de los asiduos radioescuchas Hugo Longhi, residente en Rosario, Argentina; y Juan Roberto Díez Echevarría, en Santander, España. “30 de abril de 1975, fecha para no olvidar. Las guerras no se repiten pero lamentablemente el egoísmo humano y las ambiciones de poder nos superan”, compartió Longhi. Por su parte, Díez Echevarría nos escribió: “La Liberación del Sur es un acontecimiento de la mayor importancia para Vietnam, porque significó el final de la guerra. Los hermanos vietnamitas, que tanto habían luchado y padecido juntos, se abrazaron y se unieron para no separarse jamás”.

Retrotrayendo al 8 de marzo, día internacional de la Mujer y en saludo al Día Mundial para los Trabajadores, el oyente Mario Muñoz Mendoza, desde Bolivia, elogió los esfuerzos de las trabajadoras vietnamitas, especialmente las funcionarias de la Seguridad Pública, al comentar la noticia del corresponsal cubano Hugo Rius, titulada “Abren vías mujeres del tránsito el 8 de marzo” que publicamos en nuestra web en el espacio “Ojos amigos que nos ven”. Nos manifestó: “Aunque es un poco tarde para comentar la noticia, lo haré a propósito de que estamos en el Día Internacional de los trabajadores. En esa acepción, se hace pertinente saludar a las nuevas agentes del tránsito, fuerza que nos indica que las mujeres van cobrando un papel más protagónico en diversas áreas del trabajo”.

Esta semana, el amigo Vicent Mari Mauricio, de Valencia, España, nos envió un informe de escucha, en que se registró buenas señales de la onda corta, captada el 25 del corriente mes a las 18 horas UTC en la frecuencia de 7280Khz y 9730Khz.

Cita de Correspondencia del 4 de mayo de 2013 - ảnh 2
Un género de faisán en Vietnam
Queridos amigos, muchas gracias por sus comentarios y cartas. Deseamos que sigan apoyándonos más. En el resto del programa de hoy, les presentamos en breves líneas, animales silvestres a los que el Gobierno vietnamita protege.

De acuerdo con el Libro Rojo de la Fauna Nacional, Vietnam posee especies raras que son endémicas, como faisanes, espoloneros de Germain, argos de Rheinard, arborófilas de David y langures de nariz chata de Tonkin; o aves que raramente se encuentran en otros países como muntiacos de Truong Son (una especie de cérvido), muntiacos gigantes y el Sao La (un singular bovino en montañas de Vietnam). Entre los animales preciados a preservar, Vietnam presta especial atención a los tigres, que están en peligro de extinción. Según el Departamento de Ecología y Recursos Biológicos, adscrito al Instituto de Ciencia y Tecnología de Vietnam, se encuentran tigres salvajes en seis provincias: Dien Bien, Nghe An, Ha Tinh, Quang Nam, Kon Tum, Dak Lak, en una superficie de 9 mil 266 kilómetros cuadrados. Las autoridades adoptaron regulaciones de protección debido al comercio ilegal, tales como la colocación de chips electrónicos en cada tigre, el establecimiento de áreas protegidas en cuatro parques nacionales donde habitan al menos 10 tigres, el impulso a investigaciones de sus genealogías biológicas para evitar la endogamia y la elaboración de un plan de Acción de protección de esos felinos hasta 2020.

Cita de Correspondencia del 4 de mayo de 2013 - ảnh 3
Tigres de Indochina que se encuentran en Vietnam
Impedir la caza y el comercio ilegal de especies silvestres no se consigue de la noche a la mañana, pero si organismos gubernamentales, organizaciones civiles y la comunidad internacional aúnan esfuerzos pueden protegerse las especies raras. La consejera de la embajada estadounidense en Hanoi, Claire Pierangelo, lo señaló durante la ceremonia de premiación a vietnamitas sobresalientes en la preservación de la fauna rara, promovida el pasado 22 de abril por el Centro de Educación de Naturaleza en coordinación con la misión diplomática y la Organización Internacional de Reserva Natural. 

Amables oyentes, aquí, ponemos punto final a la edición correspondiente al día de hoy. Apreciamos mucho su correspondencia. Les aguardamos con placer en la “Cita de Correspondencia” de cada sábado en la Voz de Vietnam, y siempre de visita en nuestra página Web vovworld.vn para leer y escuchar temas de su interés. Para todos nuestros amigos oyentes! Un buen fin de semana! 

comentar

J. DÍEZ

Una vez más, mi más cordial felicitación a todo el pueblo vietnamita por su unificación, que, unido, está cosechando grandes triunfos y... Más

Otros