Continúa Vietnam renovación integral para la integración internacional

(VOVworld) – Aprovechar las oportunidades, superar los retos en un mundo cambiante, continuar la renovación integral y alentar las innovaciones para convertir a Vietnam en un país industrializado y moderno, es el contenido de un artículo del presidente Truong Tan Sang, publicado en varios periódicos en la edición de este miércoles. He aquí extractos de ese escrito.

En el artículo, el presidente Truong Tan Sang afirmó que los 30 años de la aplicación de la política renovadora constituyen un período importante en el desarrollo del país. Después de evaluar los logros significativos de la renovación, el mandatario afirmó que el actual momento es propicio para renovar la ideología, perfeccionar las instituciones, impulsar la economía mercantil con orientación socialista, reformar el sistema de administración nacional e integrarse a la economía mundial en aras de la industrialización y modernización del país.

Continúa Vietnam renovación integral para la integración internacional - ảnh 1
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang

Cambiar la forma de pensar y métodos para acelerar la industrialización

El presidente Truong Tan Sang afirmó que a Vietnam le hace falta una nueva forma de pensar sobre la industrialización y modernización sobre la base de los argumentos científicos acorde a un mundo en rápida transformación. Esta meta se vincula estrechamente con el desarrollo de la economía de mercado y la integración internacional, tomando la ciencia, la tecnología, el conocimiento y los recursos humanos de alta calificación como la fuerza motora principal. Pues es importante movilizar, distribuir y emplear con eficiencia los recursos de desarrollo según el mecanismo de mercado. Sobre esta base, se fijan las orientaciones estratégicas para el proceso de industrialización y modernización, entre ellas, ampliar las industrias que utilizan grandes fuerzas laborales, impulsar el desarrollo de las industrias de procesamiento, manufactura, energía, química, materiales, la industria electrónica y auxiliar, la agroindustria y la exportación, además de fomentar los servicios y la industrialización y modernización de la agricultura y el campo.

Perfeccionar las instituciones y desarrollar la economía mercantil orientada al socialismo

Según el mandatario, la industrialización y modernización del país se asocian con la formación de una economía de mercado con orientación al socialismo. Este proceso exige renovar y completar el sistema de leyes, mecanismos y políticas preferenciales para alentar el desarrollo y garantizar un ambiente competitivo equitativo para las empresas de cualquier sector económico, construir y desarrollar de modo homogéneo los tipos de mercado y eliminar el monopolio, a fin de potenciar cabalmente el papel del mecanismo mercantil en la movilización y distribución de las fuerzas. También apuntó que el Estado debe crear un ambiente jurídico y económico favorable y transparente para las empresas, garantizando la competencia equitativa entre ellas y apoyándolas en la aplicación de adelantos científico- tecnológicos, así como en la formación de los recursos humanos altamente calificados y creativos. La combinación armoniosa y eficiente entre el Estado y el mercado constituye un factor importante para acelerar el proceso de industrialización y modernización del país, indicó el presidente de la República.

Incentivar el desarrollo científico- tecnológico y la formación de recursos humanos calificados

El mandatario también puso énfasis en la necesidad de considerar la ciencia- tecnología y la educación- formación como la política nacional de primer orden y el primer motivo para lograr una fuerza productiva moderna, fomentar la economía del conocimiento, elevar el rendimiento, la calidad, la eficiencia y la competitividad de la economía. Hace falta crear un sistema innovador nacional basado en la puesta en alto de la capacidad creativa de las personas, empresas y organizaciones, con políticas de apoyo a las empresas en su afán por aplicar los adelantos científico- tecnológicos y mecanismos específicos para alentar el desarrollo de los centros de investigación científica. Además, hay que estimular a los científicos vietnamitas en el exterior y extranjeros a tomar parte en las actividades científicas y tecnológicas en este país indochino.

Apostar para la integración internacional y la competitividad nacional

En su escrito, el presidente Truong Tan Sang exhorta a ampliar las negociaciones y la firma de acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales de la nueva generación para promover la exportación de mercancías y servicios del país y captar más recursos tanto en capitales como en ciencia y tecnología, además del avanzado nivel de gestión de otros países para impulsar la industrialización y modernización. Señala que es necesario preparar una estrategia de competencia de la economía nacional, los sectores, los productos y las empresas del país, sobre todo los más importantes.

El mandatario afirma la importancia de continuar renovando la forma de pensar y el aparato estatal en función de establecer una administración nacional moderna, elevar la eficiencia de la gestión estatal en las condiciones de desarrollo de la economía de mercado y la integración internacional. Una administración nacional moderna y eficiente, que alienta las innovaciones, es fundamento para impulsar la industrialización y modernización del país en la nueva coyuntura, recalcó el presidente.

comentar

Otros