Exitosa gira de Donald Trump por Medio Oriente fortalece influencia económica y geopolítica de Estados Unidos

(VOVWORLD) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó del 13 al 16 de mayo una gira por tres países de Medio Oriente: Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se trata del primer periplo oficial del actual inquilino de la Casa Blanca al extranjero durante su segundo mandato y que fue calificado como un éxito rotundo, tanto en el plano económico como diplomático, consolidando el papel de Estados Unidos en la región tras un período de menor protagonismo.

Lluvia de contratos millonarios

La gira de cuatro días del presidente estadounidense, Donald Trump, por Oriente Medio resultó en una avalancha de acuerdos económicos sin precedentes. En Arabia Saudita, primera escala del viaje, se firmaron acuerdos por más de 300 mil millones de dólares y Riad se comprometió a invertir otros 600 mil millones en la economía estadounidense.

Exitosa gira de Donald Trump por Medio Oriente fortalece influencia económica y geopolítica de Estados Unidos - ảnh 1El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, durante su encuentro en Abu Dabi, el 15 de mayo de 2025. (Foto: VNA)

Previamente, en el primer día de la visita, Trump y el príncipe heredero Mohammed Bin Salman firmaron un acuerdo de Asociación Económica Estratégica entre ambos países, que incluye memorandos de entendimiento y convenios en sectores clave como energía, minería y defensa. Uno de los más destacados es un convenio de cooperación militar valorado en casi 142 mil millones de dólares, destinado a modernizar las capacidades de las fuerzas armadas saudíes.

En Qatar los compromisos alcanzados entre ambas naciones fueron incluso mayores. El emir catarí, Tamim bin Hamad Al-Thani, acordó con Trump acuerdos de inversión por un total de 1.200 millones de dólares. Particularmente, destaca el contrato entre la aerolínea Qatar Airways y la empresa estadounidense Boeing por la compra de 210 aviones de fuselaje ancho, marcando así el mayor pedido en la historia del fabricante. Trump detalló que el valor total del contrato supera los 200 mil millones de dólares, con 160 mil millones destinados exclusivamente a aeronaves.

En los EAU también se concretaron importantes acuerdos en defensa, tecnología y energía. Se reafirmó además el compromiso previo del gobierno emiratí, anunciado en marzo, de invertir 1.400 mil millones de dólares en Estados Unidos durante la próxima década.

Los expertos coinciden en que la firma de acuerdos económicos por varios billones de dólares con tres de los países más ricos de Oriente Medio representa una victoria estratégica para Trump. Por parte de los países árabes se evidencia un cambio en el enfoque de cooperación con Washington, con un creciente énfasis en la transferencia tecnológica. Entre estos hitos destacan el suministro de 18.000 chips avanzados de inteligencia artificial (IA) de la corporación Nvidia a Arabia Saudita y nuevos proyectos conjuntos en IA y 5G con los EAU.

Imad Al-Abdulqader, asesor de políticas de la firma DGA en Riad, señaló: “Las empresas y ciudadanos en Oriente Medio siempre han estado interesados en ampliar sus vínculos comerciales con firmas estadounidenses y globales, pero históricamente ha sido difícil acceder a transferencia tecnológica real o inversiones sostenibles por parte de Estados Unidos”.

Avances diplomáticos

Además del impacto económico, la gira de Trump también generó avances diplomáticos significativos. En Arabia Saudita, con mediación del príncipe heredero Bin Salman, Trump sostuvo un encuentro con el nuevo líder de Siria, Ahmed Al-Sharaa, marcando la primera reunión en 25 años entre mandatarios de ambos países.

Exitosa gira de Donald Trump por Medio Oriente fortalece influencia económica y geopolítica de Estados Unidos - ảnh 2El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (tercero a la derecha), y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro en Riad, el 13 de mayo de 2025. (Foto: VNA)

En la antesala de este histórico encuentro Trump anunció el levantamiento de las sanciones impuestas durante años a Siria y expresó su apoyo al proceso de normalización de relaciones de Damasco con países vecinos, incluido Israel.

Este giro diplomático fue bien recibido por actores como Arabia Saudita y Turquía, quienes respaldan al nuevo liderazgo sirio y buscan acelerar la reconstrucción del país tras años de conflicto. La experta Rosemary Kelanic, directora del Programa de Medio Oriente en DPO, una organización estadounidense que ofrece orientación y apoyo en cuestiones militares, comentó: “Las sanciones estadounidenses han castigado duramente al pueblo sirio, que además ha sufrido desastres naturales como el terremoto a inicios de 2024 y enfrenta altos niveles de pobreza. Si se busca evitar un nuevo conflicto civil y reconstruir Siria, el levantamiento de sanciones es un paso necesario para trabajar con el nuevo liderazgo de ese país árabe”.

Además del asunto sirio, el mandatario norteamericano discutió con sus homólogos sobre una serie de temas clave como el programa nuclear de Irán, el alto el fuego con los hutíes en Yemen, y la postura de Washington frente al conflicto en Gaza. Especialmente para el tema iraní, Donald Trump reafirmó su preferencia por una solución diplomática y destacó el papel de mediación de Qatar y los EAU, lo que fue considerado como una señal de distensión ante posibles escaladas entre Estados Unidos, Israel e Irán.

Noticias Relacionadas

comentar

JUAN D.

La gira de Donald Trump por Medio Oriente obtiene influencia económica y geopolítica, además de grandes inversiones en USA por estados de riqueza inmensa. Son éxitos fabulosos, pero atención hay sombras... Más

Otros