(VOVWORLD) - La Resolución 57 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre el impulso al desarrollo científico, tecnológico, la innovación y la transformación digital, no solo marca el rumbo hacia una economía del conocimiento, sino que también abre nuevas vías para internacionalizar la cultura vietnamita y, a su vez, asimilar lo mejor de la cultura mundial, todo ello a través del entorno digital.
Vietnam avanza hacia una nueva etapa de desarrollo con una firme aspiración: reforzar su posición en el ámbito internacional. En este proceso, la cultura se consolida como una fuente de fuerza endógena para el desarrollo sostenible, además de actuar como un vínculo de amistad y cooperación en un contexto global cada vez más interconectado.
Foto de ilustración: ictvietnam.vn |
Infraestructura digital: cimiento para la creatividad y la proyección cultural
Según el profesor Bui Hoai Son, miembro permanente del Comité de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional, la transformación digital no es solo una herramienta de preservación, sino la clave para expandir la cultura de forma más amplia y profunda. Patrimonios como los bordados tradicionales del brocado o melodías del cheo (canto popular) y la música cortesana pueden revivir con fuerza gracias a la realidad virtual o difundirse en plataformas digitales con tan solo un clic. De este modo, el patrimonio deja de estar limitado por la geografía y se convierte en un bien compartido que trasciende fronteras.
El Centro de Conservación de Monumentos de la Ciudad Imperial de Hue incorpora tecnología para mejorar la experiencia de los visitantes en los sitios patrimoniales. (Foto: Le Hieu/VOV) |
Según el académico, festividades ancestrales también pueden recrearse mediante tecnologías 3D o entornos virtuales, ofreciendo experiencias inmersivas desde cualquier parte del mundo. Mientras tanto, la transformación digital en la producción y difusión de contenidos culturales no es una opción, sino una exigencia en el proceso de integración internacional de la cultura vietnamita, señaló:
En este sentido, el profesor Hoai Son, dijo lo siguiente: “En esta era de interconexión tecnológica, la cultura ya no es un fenómeno aislado de cada nación, sino un lenguaje común, una nueva forma de diplomacia y una fuente estratégica de poder blando. Internacionalizar la cultura vietnamita y vietnamizar las quintaesencias del mundo es una visión moderna, abierta e integradora”.
La Resolución 57 plantea con claridad la necesidad de fortalecer la transformación digital para desarrollar industrias culturales y del entretenimiento, impulsar productos culturales digitales de alta calidad y construir bases de datos sobre cultura y patrimonio. Así lo afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh durante la conferencia nacional de implementación de la resolución.
“Es imprescindible potenciar la transformación digital para desarrollar la industria cultural, crear productos digitales de calidad y construir una base de datos sólida sobre el patrimonio. Se trata de internacionalizar la identidad cultural vietnamita y, al mismo tiempo, de asimilar lo más valioso de otras culturas”, destacó.
Por su parte, el profesor Hoai Son, opinó: “La internacionalización cultural no consiste únicamente en promocionar una imagen del país, sino en redefinir el lugar de Vietnam en el mundo a partir de la profundidad de su historia, tradiciones e identidad. Cuando una nación es capaz de dialogar con el mundo en el lenguaje de la cultura, más allá de la economía o la política, demuestra madurez, fortaleza interna y proyección global”.
Adaptación y apertura en la diversidad
En sentido inverso, la tecnología también permite vietnamizar los valores universales desde una perspectiva abierta y selectiva. Según Hoai Son, esto refleja una actitud de diálogo, aprendizaje y adaptación que permite integrarse sin perder la esencia.
El doctor Bui Hoai Son, diputado de la XV Legislatura y miembro permanente del Comité de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional, (Foto: Ha Phuong/VOV) |
Vietnam posee una herencia cultural milenaria, con 54 etnias y un vasto legado patrimonial. A ello se suma una juventud dinámica, creativa y global, capaz de integrar lo mejor de la tecnología al servicio del desarrollo nacional. Así, el país preserva su identidad mientras amplía su espacio cultural y fortalece sus capacidades creativas.
“Asimilar selectivamente las quintaesencias culturales del mundo enriquece la vida cultural nacional y amplía los horizontes de las nuevas generaciones, permitiéndoles alcanzar estándares globales sin renunciar a sus raíces. Es el camino hacia una sociedad que sabe dialogar, escuchar y adaptarse dentro de la diversidad”, concluyó Hoai Son.
La proyección internacional de la cultura vietnamita y la integración de valores culturales globales no solo acercan el mundo a Vietnam, sino que también permiten al país avanzar con más solidez en el escenario internacional. Todo ello impulsado por la tecnología y la digitalización, donde la Resolución 57 juega un papel fundamental.