Mejoramiento de relaciones Estados Unidos - India

(VOVworld) – El secretario de Estado norteamericano, John Kerry realiza su primera visita a India desde que el primer ministro de este país asiático, Sushma Swaraj asumiera el cargo. Este jueves, los dos cancilleres presiden el quinto Diálogo estratégico Estados Unidos – India para discutir medidas encaminadas a mejorar las relaciones bilaterales de por sí deterioradas en los últimos tiempos. La pregunta es si ambas partes dejarán atrás sus diferencias para recuperar los buenos lazos entre las dos naciones.

Hace 4 años, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama declaró la posibilidad de que la relación entre este país norteamericano e India se convierta en uno de los lazos más consolidados del siglo 21. Sin embargo no se ha materializado como deseaba ya que existen diferencias entre ambas partes. Por esta razón, la visita del secretario de Estado norteamericano, John Kerry a India tiene como finalidad progresar en la cooperación bilateral en proyectos de defensa nacional y solucionar las discrepancias para facilitar la participación norteamericana en los sectores energéticos y nucleares.

En busca de provechos estratégicos

Mejoramiento de relaciones Estados Unidos - India  - ảnh 1
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry


En vísperas de la visita, John Kerry afirmó que los nexos de amistad con India forman parte de la estrategia a largo plazo de Estados Unidos. Opinó que es hora de potenciar los lazos entre Washington y Nueva Delhi en el contexto en que ambas partes están determinadas a crear y aprovechar las convergencias estratégicas e históricas. India acaba de instaurar su Gobierno con un plan de desarrollo que ha sido apoyado por el jefe de la diplomacia norteamericana. Entretanto, el comandante de las fuerzas estadounidenses en el Pacífico, el almirante Samuel Locklear informó que Washington aboga por promover las relaciones militares con Nueva Delhi y espera que India juegue un papel más activo en el Sur y Sureste de Asia donde las reivindicaciones territoriales de China provocan preocupaciones internacionales.

En el sector económico, el intercambio comercial entre India y Estados Unidos alcanzó 100 mil millones de dólares y se espera que esta cifra se multiplique por 5 veces en lo adelante. Por su parte, el Gobierno indio desea atraer las inversiones norteamericanas por lo que ha dado cabida a los inversores extranjeros en los ámbitos de seguros y defensa nacional. Además, con la elevación del techo de inversión foránea en la producción de equipos militares a un 49% frente al actual nivel del 26%, ambos países planean emprender otros pasos conjuntos de manufacturación y desarrollo. De esta manera, en la agenda del quinto Diálogo estratégico, las dos naciones analizarán la producción de misiles Javelin de nueva generación y otro proyecto de desarrollo de aviones no tripulados.

Nueva Delhi aboga por promover la colaboración con Estados Unidos en la explotación de gas natural de lignito mientras que Washington espera ampliar la exportación y la inversión en India.

Barreras no pequeñas

Mejoramiento de relaciones Estados Unidos - India  - ảnh 2
John Kerry conversará con el primer ministro de India, Narendra Modi


Aunque los dos países cuentan con condiciones favorables para un mayor acercamiento, reconocen que sus relaciones bilaterales no han experimentado avances relevantes. Hay que recordar que al primer ministro electo Narendra Modi, del Partido Bharatiya Janata le prohibieron entrar en Estados Unidos durante 9 años después de los enfrentamientos en Gujarat cuando era gobernador de este Estado, y que cobraron mil vidas, en su mayoría musulmanes. Nada más asumir su poder, decidió firmar un acuerdo para crear el Banco de Desarrollo del Grupo BRICS compuesto por China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica, para salir del control de las instituciones financieras internacionales, acaparadas por Estados Unidos y Europa. Además, los lazos bilaterales se deterioraron después de que Washington detuviera a la vice Cónsul General adjunta de India en Nueva York, Devyani Khobragade el año pasado, por supuesto fraude en la entrega de visado y explotación laboral de trabajadores, sin contar las diferencias sobre el proteccionismo, la propiedad intelectual, y reformas de propiedad en las empresas del sector militar indio.

Tras la visita de John Kerry, se prevé que en agosto, el secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel llegará a India. Por su parte, el nuevo primer ministro indio, Narendra Modi cumplirá su plan de visitar Estados Unidos para el mes de septiembre por invitación del presidente Barack Obama. Estas acciones diplomáticas reafirman los esfuerzos de ambas naciones por mejorar las relaciones bilaterales. Sin embargo, para cosechar frutos, quedan caminos por andar.

comentar

Otros