(VOVWORLD) - La Resolución No. 68-NQ/TW, firmada y promulgada el 4 de mayo de 2025 por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, es un documento clave del Buró Político sobre el desarrollo del sector económico privado. Por primera vez, esta resolución afirma de manera contundente que el sector privado es la fuerza motriz más importante de la economía nacional, lo que representa un avance significativo en el enfoque del desarrollo económico del país.
El sector económico privado contribuye con aproximadamente el 50% del PIB de Vietnam, genera más del 30% de los ingresos del presupuesto estatal y emplea a más del 82% de la fuerza laboral del país. Estas cifras subrayan de manera clara y contundente la posición estratégica y el papel crucial que desempeña este sector en el desarrollo de la economía vietnamita.
Reconocimiento del sector privado como motor clave de la economía nacional
La mencionada Resolución no solo transmite un mensaje político contundente, sino que reafirma claramente el papel fundamental del sector privado en la economía nacional. Un avance clave es la eliminación de prejuicios históricos sobre este sector, reconociéndolo por primera vez como el motor principal de la economía vietnamita. El documento introduce políticas concretas y ambiciosas, como la exención de impuestos durante los primeros tres años de operación, la eliminación de tasas por licencias comerciales y la apertura de sectores tradicionalmente reservados a empresas estatales, como defensa, seguridad y justicia, para pequeñas y microempresas.
Una medida especialmente destacada es la separación clara entre responsabilidad legal y personal en infracciones económicas, un paso crucial en la reforma legal. Esta distinción contribuirá a un entorno empresarial más seguro y predecible, evitando la criminalización de infracciones menores y fortaleciendo la confianza del sector privado. Así, la resolución marca un hito en la creación de un entorno de negocios más abierto, transparente y atractivo para inversores nacionales e internacionales.
Al respecto, el vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Hanói, Mac Quoc Anh, afirmó: “Apreciamos mucho esta Resolución ya que por primera vez el Buró Político reconoce al sector privado como el principal motor de la economía. La meta es aumentar el número de empresas y fomentar el crecimiento verde. Es crucial evitar la criminalización de las actividades económicas para abrir nuevos espacios de desarrollo al sector privado”.
El vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Hanói, Mac Quoc Anh. (Foto: VGP) |
Uno de los objetivos más ambiciosos de la Resolución 68 es alcanzar 2 millones de empresas para 2030 y 3 millones para 2045. Este objetivo refleja la transformación profunda del sector privado vietnamita, que ha pasado de ser percibido como débil y fragmentado a convertirse en el motor clave de la economía nacional. Lograrlo no solo generará millones de empleos y aumentará los ingresos fiscales, sino que también pondrá a la economía vietnamita en una senda de crecimiento sostenible. Además, ofrece una oportunidad para que las empresas nacionales asciendan en la cadena de valor global y se integren como actores clave en las redes de producción internacionales.
Urgente implementación
Pocos días después de la emisión de la Resolución 68, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió dos reuniones para redactar una Resolución que establece una serie de mecanismos y políticas específicas para el desarrollo del sector económico privado. Durante su intervención en el 9.º período de sesiones de la Asamblea Nacional, el jefe del gobierno subrayó la urgencia de abordar de inmediato los temas más apremiantes relacionados con este desarrollo.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VGP) |
“El espíritu de innovación y el desarrollo del sector económico privado son ilimitados. Para alcanzar el objetivo de 'pueblo rico, país fuerte', así como la democracia, la justicia y la civilización de nuestro país en esta nueva era, debemos adoptar un enfoque de Estado constructivo, donde el pueblo sea la base, las empresas el centro y el sujeto, y las instituciones y mecanismos políticos la fuerza impulsora. Esta resolución debe generar un movimiento y una tendencia para el desarrollo de las empresas privadas, revisando cuidadosamente las políticas para garantizar la libertad y la equidad en los negocios, promover una competencia justa y, especialmente, asegurar la igualdad en el acceso al capital, la tierra y los activos públicos”, subrayó Minh Chinh.
Durante la 45ª sesión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam, celebrada el 10 de mayo, el presidente del máximo órgano legislativo, Tran Thanh Man, subrayó que la importancia de la Resolución 68 es tan urgente como la de la Resolución 57-NQ/TW, que aborda los avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital en el país. Thanh Man instruyó al Comité Económico y Financiero de la Asamblea Nacional a colaborar estrechamente con el Ministerio de Finanzas y otras agencias relevantes para asegurar que el documento sea presentado a la Asamblea Nacional el 12 de junio. Esta es una señal positiva que refleja una efectiva sincronización entre los niveles central y local, y entre la planificación y la ejecución.
En conclusión, la Resolución 68-NQ/TW marca el comienzo de una nueva etapa para la economía privada de Vietnam. Se presenta como un catalizador fundamental que impulsará el desarrollo y la prosperidad del país en esta nueva era.