Aldea de Binh Da, huellas de la herencia

(VOVWORLD) - Situado a unos veinte kilómetros al oeste de la ciudad de Hanoi, Binh Da es un pueblo antiguo conocido en la literatura como “Bui”, nombre que se adjudicó en 1820 bajo el reinado de Minh Menh. Hasta el momento este lugar ha mantenido intactas muchas reliquias históricas vinculadas al origen del país.
 Aldea de Binh Da, huellas de la herencia  - ảnh 1 La parte delantera del templo del rey Linh Lang

Al visitar Binh Da, en la comuna de Binh Minh, en el distrito de Thanh Oai, se pueden ver muchas casas ancestrales, templos y pagodas que se aparecen en los anales históricos y que son conocidos como “lugares sagrados” porque están estrechamente relacionados con el budismo, el taoísmo y el confucionismo. Aparte de esto, esta villa conserva artefactos valiosos que datan de más de mil años de antigüedad: entre ellos destacan un libro que registra los rituales del pueblo y un altar de culto de 1919 con pareados antitéticos, además de una campana de cobre fundido en 1007. A esto, se suman estelas antiguas, un estanque de loto, un pozo y un tambor de bronce, entre otros.

Según estadísticas, se encuentran allí no menos de 13 sitios históricos y antiguos santuarios. Este territorio figura entre los pocos lugares de Vietnam que cuentan con dos espíritus tutelares adorados en sus separados templos: uno que está en el interior de la aldea dedicado a los padres mitológicos de la nación, Lac Long Quan y Au Co, y el Rey Linh Lang que es venerado en su santuario del exterior. Bui Dang Thinh, guardián del templo de Binh Da, contó: “La leyenda cuenta que después de despedir a su esposa Au Co, el rey Lac Long Quan avanzó con cincuenta de sus hijos hacia el mar, pero se detuvo a medio camino, es decir aquí en Binh Da, pueblo entonces llamado Bao Da Bao Cuu. Este fue también el lugar donde murió y fue enterrado a los pies del monte Tam Thai a 500 metros al suroeste de su actual templo. Esto está relacionado con la leyenda de Lac Long Quan. Mientras tanto, la del rey Linh Lang se desarrolló más tarde, en 1077. Linh Lang, era en realidad uno de los hijos del rey Ly Thai Tong. Una vez, cuando pasaba por Binh Da para reclutar soldados, estableció aquí su cuartel general militar para dirigir operaciones contra los agresores del Norte. Después de su muerte, fue homenajeado como una divinidad por los aldeanos. Ellos son considerados desde entonces espíritus guardianes de nuestro pueblo”.

 Aldea de Binh Da, huellas de la herencia  - ảnh 2 Este cuadro escultórico del templo de Binh Da fue reconocido en 2016 como tesoro nacional

 El templo Noi (interior), que es el de Lac Long Quan, contiene varios edictos reales, estelas de piedra, campanas de cobre, pareados antitéticos y objetos de culto que datan de las dinastías Ly y Le Posterior. Pero la pieza clave es una pintura escultórica que muestra la imagen del rey Lac Long Quan durante una carrera de buques, rodeado por sus mandarines. Esta preciosa obra fue reconocida en 2015 como tesoro nacional por el primer ministro. Bui Dang Thinh, explicó lo siguiente: “Este cuadro grabado en relieve sobre madera de “vang tam” fue creado bajo la dinastía Dinh hace mil años. En él observamos varios niveles: el más alto con 18 damas levantando una caja de peticiones para el rey, el segundo con 20 mandarines y el tercero con 16 generales. En el medio está la imagen de Lac Long Quan viendo una regata mientras que en el frente del cuadro se encuentran los competidores cruzando el río con los barcos. También, hay soldados que protegen a Lac Long Quan, además de elefantes y un par de tigres blancos”.

 Aldea de Binh Da, huellas de la herencia  - ảnh 3 El baniano antiguo de la aldea

 Anualmente, la fiesta del pueblo de Binh Da se celebra desde el 24 de febrero según el calendario lunar, fecha que marca el aniversario de la muerte de Linh Lang, y se prolonga hasta el 6 de marzo lunar, día del aniversario de la muerte de Lac Long Quan. En 2014, esta celebración fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del país. Pham Dinh Phung, presidente del Comité Popular de la comuna de Binh Minh, dijo: “Es durante la noche del día 5 de marzo lunar cuando se celebran los ritos para rendir tributo a los espíritus guardianes. Al día siguiente se lleva a cabo una gran procesión que se disfruta con un pastel muy especial que se hace para la ocasión. De hecho, sólo el jefe del clan Nguyen Van conoce la receta para hacer este pastel”.

Durante años, los aldeanos de Binh Da se han esforzado en la preservación de las reliquias históricas heredadas por sus antecesores y se han ayudado unos a otros para promover el desarrollo de la economía familiar. En cualquier caso, este es un pueblo digno de visitar para conocer más sobre el origen de la historia de la nación, en la que el mito y la realidad se confuden continuamente.

comentar

Otros