Aldeas de oficios tradicionales en Yen Bai: Modernizarse para desarrollar la economía local

(VOVWORLD) - Yen Bai, una provincia situada en el norte de Vietnam, cuenta con 15 aldeas de oficios tradicionales dedicadas a 4 especialidades principales, a saber, procesamiento y conservación de productos agroforestales, elaboración de productos artesanales, procesamiento y transformación de materias primas para la producción de industrias rurales; y producción de muebles de madera, mimbre, bambú, cerámica, textil y maquinaria. Este modelo socioeconómico ha creado muchos empleos, aumentando los ingresos de los residentes y contribuyendo a que más del 70% de las comunidades en Yen Bai alcancen el objetivo de la nueva ruralidad.
Aldeas de oficios tradicionales en Yen Bai: Modernizarse para desarrollar la economía local - ảnh 1Habitantes de la comuna de Bao Hung, del distrito de Tran Yen, provincia de Yen Bai, cosechan el té Bat Tien. (Foto: VNA)

La provincia de Yen Bai es el hogar de más de 30 grupos étnicos minoritarios, quienes conviven armónicamente, cada cual con su propio dialecto, costumbres y tradiciones. De este modo, diferentes oficios tradicionales se han formado en la región, reflejando los valores culturales y el estilo de vida de estos pueblos en sus productos artesanales. 

Después de más de 10 años introduciendo el nuevo modo de cultivar el té Bat Tien, la familia del agricultor Vu Ngoc Te, residente en la aldea de Truc Thanh perteneciente al distrito de Tran Yen, ha cosechado grandes resultados. Desde los dos “sao” (unidad de medición equivalente a 360 metros cuadrados) de té Bat Tien plantados inicialmente, la familia de Vu Ngoc Te ha expandido el cultivo hasta casi una hectárea, con ingresos anuales de más de 200 millones de dong (alrededor de 8000 dólares), un monto considerado superior a cualquier otro cultivo agrícola en la localidad.

Según Vu Ngoc Te, quien ha estado trabajando con el té durante casi 50 años, para obtener un producto de té de calidad siempre se debe prestar atención al proceso completo, desde el cuidado y procesamiento hasta su cosecha.

“Antes de cada cosecha debemos alistar personal para el trabajo un día antes, solicitando el apoyo de los vecinos. Se trata de un intercambio de trabajo, es decir, si hoy día todos los vecinos vienen a mi campo a ayudarnos con la cosecha, mañana se van a otras casas, y así sucesivamente. Este trabajo se debe realizar desde primera hora de la mañana, ya que cuando sale el sol la calidad del té disminuye. Por la tarde el trabajo se centra únicamente en el procesamiento”, explicó Te.

En la comuna de Bao Hung, distrito de Tran Yen, se extienden ante la vista los verdes bancales de té Bat Tien. Toda la comuna cuenta con más de 300 hogares que producen té en una superficie de más de 100 hectáreas, principalmente de la variedad Bat Tien de alta calidad. Estos agricultores han creado productos de té verde OCOP con marca, que no solo se venden a nivel nacional, sino también cumplen con los estándares de exportación a Europa.

Aldeas de oficios tradicionales en Yen Bai: Modernizarse para desarrollar la economía local - ảnh 2Yen Bai desarrolla la elaboración de pinturas con piedras preciosas.

Por otro lado, la comuna de Gioi Phien es conocida como el primer poblado artesanal rural de la ciudad de Yen Bai, con una tradición en el cultivo y procesamiento de fideos de almidón canna. Esta aldea cuenta con 68 hogares que producen y comercializan fideos, proporcionando al mercado alrededor de 400-450 toneladas al año, lo que genera ingresos de casi 30 mil millones de dong (cerca de 1,3 millones de dólares), creando empleos estables para cientos de trabajadores locales. Gracias a la producción de fideos muchas familias han prosperado, con ingresos anuales de 50 a 70 millones de dong (2100 a 2900 dólares).

Sobre este oficio, Pham Thi Thu Ha, miembro de la cooperativa de fideos de Gioi Phien compartió: “La creación de la aldea de oficio de fideos de almidón canna Gioi Phien se remonta a mucho tiempo atrás. Antes, los antepasados aprovecharon las tierras a orillas del río Rojo para cultivar la planta canna para la ganadería, y posteriormente empezaron con la elaboración de fideos, pero al principio solo producían de forma artesanal. Más tarde se desarrolló como un pueblo artesanal, y finalmente fue reconocido oficialmente como tal en 2013. Aunque el número de establecimientos de producción ha disminuido, la producción ha aumentado y la escala se ha vuelto mayor”.

Yen Bai también es famosa por sus piedras preciosas como rubíes, zafiros, espinela y piedras blancas de flor. Aprovechando estas ventajas, durante décadas los residentes del distrito de Luc Yen han comenzado a fabricar, esculpir y ensamblar piedras en productos de recuerdo y exhibición. Actualmente en Luc Yen hay aldeas artesanales que se dedican a la fabricación, escultura y pintura de piedras preciosas, con decenas de artículos y productos en la cabecera distrital de Yen The y en las comunas de Yen Thang, Lieu Do, Minh Tien, Tan Linh, Vinh Lac, etc., con valores desde decenas de millones hasta miles de millones de dong por producto. Nguyen Thi Ly Van, una de las artistas con más experiencia en la pintura de piedras preciosas, comentó lo siguiente: “Para hacer una pintura perfecta se tiene que pasar por 3 etapas: seleccionar las piedras, dar forma y por último, finalizar con adhesivo. Este proceso es muy meticuloso y quien se apresure no podrá lograrlo. Además, se requiere que la persona que lo hace tenga un sentido creativo y artístico, pues quienes poseen estas habilidades pueden crear obras de arte más bellas”.

Los oficios tradicionales de la provincia montañosa de Yen Bai han existido durante generaciones y son parte integral de la cultura étnica. Precisamente estos oficios tradicionales están contribuyendo de modo significativo al desarrollo económico local. Así lo afirmó Nguyen Duc Dien, subdirector del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Yen Bai: “El mayor valor de estos pueblos artesanales radica en que logran realzar el valor tradicional y el potencial de los productos locales, convirtiéndolos en productos OCOP (del programa ‘Cada comuna, un producto’). Además, logran vincular estos pueblos artesanales con la economía del turismo, y conectarlos con las actividades culturales tradicionales, para construir una mejor calidad de vida material y espiritual en las zonas rurales”.

Los pueblos artesanales de Yen Bai se están transformando para integrarse y crear productos que hereden la esencia y la experiencia tradicional, pero con un estilo y un aliento más modernos, para satisfacer las demandas del mercado. Esta es también la forma en que los pueblos artesanales de Yen Bai pueden desarrollarse de manera sostenible, generando empleos estables e ingresos constantes para la población local.

comentar

Otros