Enseñanza de oficios para los trabajadores en el campo vietnamita

(VOVworld) - La realidad demuestra que entre los 19 acápites del Programa de objetivo nacional de construcción del nuevo campo en Vietnam, el cambio de la estructura laboral y la elevación de los ingresos del pueblo constituyen la tarea más difícil. Para cumplirlo la intensiva capacitación de los agricultoresse hace  primordial. Esto también es uno  de los contenidos principales del Proyecto de formación de oficios para los trabajadores en el campo hasta el 2020 desplegado durante más de 2 años pasados en numerosas localidades.

La Resolución del Onceno Congreso del Partido Comunista de Vietnam determinó: hacia el 2020, Vietnam se convertirá en un país industrializado y moderno en el cual  también se deberán realizar la industrialización y la modernización del campo. Para responder a este objetivo estratégico de desarrollo del país el factor humano se torna decisivo. Por ello, la formación intensiva de oficios para los campesinos reviste crucial significación decisiva en el propósito de industrializar, modernizar y construir el nuevo campo. En el Parlamento, el primer ministro Nguyen Tan Dung señaló: “Si no se realizan la industrialización y la modernización de la agricultura y el campo, tampoco se hará en el país”. En la actualidad los campesinos representan más del 73 por ciento de la población y más del 50 por ciento de la fuerza laboral del país. Sin embargo, numerosas áreas rurales todavía son pobres debido al bajo valor del cultivo de arroz en pequeña extensión, por lo tanto, la enseñanza de oficios para elevar los ingresos de los agricultores es una demanda urgente y un objetivo del desarrollo económico sostenible. Partiendo de esa realidad, un proyecto de enseñanza de oficios a los campesinos en el período 2009-20l5 con proyección al 2020 fue aprobado por el Gabinete y desplegado por los ministerios y ramas.  Nguyen Trí Ngoc, jefe del Departamento de Cultivo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, dijo: “Actualmente el número de los trabajadores en el campo llega a unos 22 millones de personas, por ello para cumplir el objetivo de convertirnos en un país industrializado y modernizado en el 2020, debemos formar de modo sistemático a 11 millones de ellos, y así cada año capacitar a unos 300 mil trabajadores para la agricultura”.

Enseñanza de oficios para los trabajadores en el campo vietnamita  - ảnh 1
La aplicación de la alta tecnología contribuye a mejorar la producción agrícola

La formaciónde oficio de calidad en el campo es muy necesaria en la tendencia de desarrollo de la economía del mercado en avance a la producción mercantil de gran envergadura y en la búsqueda de altas eficiencias. El profesor, doctor Nguyen Lan Dung, un especialista muy interesado en la agricultura vietnamita consideró que más de 70 millones de parcelas pequeñas y dispersas constituyen la mayor barrera para este proyecto. Por ello, hace falta estimular a los agricultores a discutir y lograr la concentración de tierras a fin de fomentar extensos campos y fincas favorables para la aplicación de adelantos científico-tecnológicos en la producción agrícola. De tal manera sus productos tendrán suficientes condiciones para competir con fuerza en el mercado. Dung opinó: “En el 2020, Vietnam se convertirá en un país industrializado y modernizado, por ello, el trabajo agrícola también será diferente y se necesitarán grandes fincas. A mi juicio, debemos cancelar la limitación de tierra para que los campesinos puedan ampliar su extensión cultivable, ya que con una superficie de 4 a 6 hectáreas para cada familia como en la actualidad, no se podrá ampliar la producción”.


Enseñanza de oficios para los trabajadores en el campo vietnamita  - ảnh 2
Criar vacas de leche constituye una nueva orientación para el desarrollo del campo vietnamita

Tras más de 2 años de despliegue del proyecto de enseñanza de oficios en el campo, unos 800 mil trabajadores agrícolas fueron formados y el índice de las personas que consiguieron trabajos en las 54 provincias y ciudades del país fue más del 70 por ciento de los adiestrados. Los cursos de capacitación no solo respondieron a la  necesidad de elevación de sus conocimientos, sino que les ayudaron a salir de la pobreza y hasta enriquecerse. El campesino Nguyen Trong Thanh en la comuna de Vinh Tuong, provincia de Vinh Phúc es un ejemplo. Después de aplicar los conocimientos  adquiridos en la escuela superior agrónoma de Vinh Phúc, ahora las  vacas de su propiedad dan la leche de mejor calidad en la comarca. Thanh informó: “La cría de vacas lecheras necesita de técnica y conocimiemtos, y no es tan simple como criar bueyes. Esto me obligó a prestar atención a sus productos para suministrarlos a la sociedad y a participar en un curso de ganadería y veterinaria”.

Los resultados iniciales del proyecto han contribuido a transformar la fisonomía del campo. En numerosas localidades se han formado grandes campos y fincas, así como áreas de cría de siluros, camarones, ciervos, avestruces, vacas, ranas y tortugas. El proyecto de formación de oficios ayudó a los trabajadores agrícolas a responder a la pregunta: qué se hace, qué animal se cría y dónde se venden los productos ? Si se cumple el objetivo de enseñar oficios a ll millones de campesinos en el año 2020, dicho proyecto creará premisa y viraje para  reducir la distancia entre los ricos y pobres, así como para la transformación de la fisonomía rural./.

 

 


comentar

Otros