Promueven turismo comunitario para preservar el tejido de brocado tradicional de los Jrai, en la aldea Kep

(VOVWORLD) - Fundado en el 2019, el club de tejido de brocado en la aldea Kep ha demostrado hasta hoy ser un modelo de desarrollo económico ejemplar de la comuna Ia Mo Nong, de la provincia altiplánica de Gia Lai. Al combinar los esfuerzos de preservación del oficio tradicional de la etnia minoritaria Jrai con el turismo comunitario no sólo revivieron una artesanía centenaria, sino también lograron mejorar significativamente las condiciones de vida de los locales.
Promueven turismo comunitario para preservar el tejido de brocado tradicional de los Jrai, en la aldea Kep - ảnh 1Mujeres Jrai de la comuna de Ia Mo Nong dedicadas al tejido de telas tradicionales. (Foto: VOV5)

Según las tradiciones de los Jrai, todas las mujeres de esta etnia minoritaria deben saber tejer, lo que convierte la artesanía de brocado en un oficio artesanal que se transmite de generación en generación.

Ro Cham H´Xuyet, una residente local compartió: “Las mujeres Jrais tienen que saber tejer para preparar por sí mismas los obsequios para la familia de su futuro esposo. Las prendas suelen ser ropas, edredón, pañuelos, vestidos, bolsas, portabebés, … La que no sabe tejer es considerada torpe”.

Los colores predominantes en el brocado de los Jrai incluyen el rojo, el negro y el blanco. Todo el procedimiento es completamente manual, lo que refleja las habilidades y el talento de las artesanas locales.

Siu Thoi, residente en aldea Kep precisó al respecto: “El tejido de brocado que realizamos es totalmente a mano. Los patrones suelen ser de figuras de pájaros, peces, árboles, flores, siempre tratando de preservar en cada prenda nuestra propia identidad cultural. Nos demoramos una semana en terminar un atuendo”.

Promueven turismo comunitario para preservar el tejido de brocado tradicional de los Jrai, en la aldea Kep - ảnh 2Habitantes de Ia Mo Nong ofreciendo una demostración de la danza y música de los gongs. (Foto: VOV5)

Actualmente, varias empresas han establecido colaboraciones con los artesanos locales para comercializar sus productos a nivel nacional, con miras a su futura exportación. Varios turistas que visitan la aldea de Kep también se dirigen a los establecimientos para adquirir productos de brocado como souvenirs.

Desde entonces, la preservación del oficio tradicional de los Jrai se ha vuelto más accesible que nunca.

“Tenemos una amplia gama de productos: bufandas, pantalones, camisas, bolsas, … y se encuentran en diferentes tiendas de Gia Lai. Muchos vienen hasta nuestro pueblo para observar el procedimiento y luego llevarse los productos locales de recuerdo”, dijo la artesana Ro Cham A Ngo.

El modelo de turismo comunitario ha sido promovido en la aldea Kep paralelamente con la preservación de la artesanía centenaria. Al visitar este pueblo los viajeros pueden recorrer las construcciones típicas de los Jrai, la cascada Cong Chua (princesa), los campos de arroz y zonas de pesca, y en la noche sumergirse en una experiencia culinaria y disfrutar las presentaciones artísticas tradicionales de los locales como la danza xoang y el gongs.

Promueven turismo comunitario para preservar el tejido de brocado tradicional de los Jrai, en la aldea Kep - ảnh 3Campos de cultivo de café en la comuna de Ia Mo Nong. (Foto: VOV5)

Sobre esta iniciativa, H Uyen Nie, directora adjunta del departamento de administración de turismo comunitario de aldea Kep y vicepresidenta de la Asociación de mujeres en la comuna de Ia Mo Nong, detalló: “Organizamos paquetes de turismo para los visitantes que incluyen muchas actividades interesantes. Los visitantes pueden experimentar la belleza cultural y la vida cotidiana de la comunidad. Por ejemplo, recreamos la escena de la cosecha de arroz de antaño, donde los turistas pueden moler arroz, tamizar granos y cocinar. También organizamos un concurso de molienda de arroz, donde ellos compiten y el que muele más rápido recibe un premio. Además, los guiamos en la elaboración de calabazas negras tradicionales, en la cestería, el tejido de textiles y en la experiencia de la cultura de los tambores. También ofrecemos experiencias estacionales; por ejemplo, en la temporada de cosecha de café, los visitantes pueden recoger granos de café. En marzo, durante el festival de Bo Ma, el más grande de la región altiplánica de Tay Nguyen, pueden participar en esta celebración. Diseñamos programas bastante atractivos para los visitantes”.

Desde el cacique, los adolescentes hasta los niños muestran disposición a poner sus trajes tradicionales para posar frente a las cámaras de los turistas. La cantidad de visitantes, tanto nacionales como internacionales, aumenta considerablemente durante los últimos tiempos.

Pranav Seth, un turista y fotógrafo indio, expresó: “A través de la Asociación de fotógrafos de Gia Lai llegué a conocer este hermoso lugar, donde aún puedo capturar imágenes de un pueblo rústico y tranquilo, pero a la vez impresionante. La gente local es muy simpática y acogedora. Definitivamente, de vuelta a mi país promoveré la cultura y la gente de Vietnam entre mis compatriotas”.

De un oficio casi olvidado, hoy en día el tejido de brocado tradicional de los Jrai en la aldea Kep se ha revitalizado. Con la implementación del turismo comunitario, la economía local florece, así como las condiciones de vida de sus habitantes.
Noticias Relacionadas

comentar

Otros