(VOVWORLD) - La gran victoria de la Batalla de Dien Bien Phu, bajo el mando del General Vo Nguyen Giap, permanece viva en la memoria del coronel Nguyen Huu Tai. A sus casi 100 años aquel soldado del Tío Ho recuerda con claridad cada detalle de la lucha en la que combatió junto a sus compañeros, y que hace 71 años marcó una “victoria resonante en los cinco continentes y que sacudió al mundo”.
Cada vez que se reproduce la canción “Soldados vietnamitas” el coronel Nguyen Huu Tai, ex jefe de Asuntos Políticos del Regimiento 209 de la División 312 y ex subdirector del Departamento de Entrenamiento Militar del Ministerio de Defensa, siente un profundo estremecimiento emocional.
El coronel Nguyen Huu Tai, ex jefe de Asuntos Políticos del Regimiento 209 de la División 312 y ex subdirector del Departamento de Entrenamiento Militar del Ministerio de Defensa. |
Los acordes enérgicos y decididos de la canción parecen transportar al coronel Huu Tai al pasado. Es el ambiente denso y cargado de humo del campo de batalla, donde el estruendo de los disparos y explosiones retumbaba sin cesar. Fue durante la ofensiva en Him Lam, una operación que demostró el poder del ejército vietnamita al destruir una posición enemiga considerada inexpugnable.
Aquella victoria marcó el inicio del triunfo de la batalla de Dien Bien Phu, que desbarató el plan Navarre y contribuyó al movimiento por la paz global.
Cuando la artillería alcanzó el bastión en Him Lam, el coronel Huu Tai y sus compañeros supieron que ya no había necesidad de sigilo: irrumpieron con vítores hacia el frente. En una trinchera cercana el conjunto artístico de la Zona Militar I interpretó la canción “Soldados vietnamitas”. Fue un instante histórico, grabado para siempre en la memoria de quienes combatieron en la histórica gesta de 1954. Así lo recuerda el coronel Nguyen Huu Tai: "Como verdaderos hombres, decididos a luchar en el campo de batalla, sin miedo a la muerte...". Nuestras tropas, entre vítores y canciones, avanzaban hacia el frente. El ambiente era imponente y lleno de valentía. Fue la única vez en el ejército vietnamita que una batalla se libró acompañada por el retumbar de los cañones, los vítores de los soldados y el sonido de la música”.
Parece que nada se borra en la memoria de este militar cuando luchó en la batalla de Dien Bien Phu. El día 15 de diciembre de 1953, junto con su unidad, marcharon más de 50 km hacia la localidad enfrentando dificultades y penurias indescriptibles.
Durante más de un mes en la colina D1, Huu Tai y sus compañeros se alimentaron principalmente de arroz prensado, sal con sésamo y pescado fermentado, un tipo de salsa concentrada, sin vegetales. Las condiciones de higiene eran igualmente rudimentarias. La dura lucha parecía superar los límites de la resistencia humana, pero nada pudo doblegar la voluntad y determinación de los soldados para ganar. Solo con palas y azadas los soldados excavaron 200 km de trincheras para acercarse a las posiciones clave del enemigo.
“Luchamos con gran determinación junto a otras unidades, muchas veces teniendo que lanzarnos al combate cuerpo a cuerpo con granadas y bayonetas en la colina D1. Fueron combates decisivos para mantener nuestras posiciones. Muchos de nuestros comandantes, compañeros y camaradas ya no están con nosotros, pues quedaron para siempre en esta tierra histórica, por lo que cada vez que lo menciono me embarga una profunda emoción”, siguió contando el coronel Huu Tai.
Para el coronel Nguyen Huu Tai, tras casi un siglo de vida, su mayor orgullo y felicidad es haber sido un soldado del Tío Ho y combatir bajo el mando del general Vo Nguyen Giap, el comandante en jefe más destacado del ejército vietnamita.
El momento decisivo en la Campaña de Dien Bien Phu para el veterano fue cuando el General Giap adoptó la estrategia de “golpear con certeza y avanzar con seguridad” en lugar de “golpear rápido”. Esta decisión fue fundamental para la victoria, que culminó con la captura del general francés De Castries y convirtió la campaña en un hito histórico de repercusión global.
"Cuando recibimos la noticia de la captura de De Castries todo el cuartel general del regimiento estalló de alegría, nos abrazamos con lágrimas en los ojos. Muchos soldados saltaron a las trincheras y dispararon al aire para celebrar la victoria, y otras unidades hicieron lo mismo. El ambiente estaba lleno de júbilo, habíamos cumplido nuestra misión: después de tanto tiempo de espera finalmente logramos la victoria...", expresó Huu Tai.
Tropas vietnamitas toman la posición de Him Lam, marcando el inicio de la Campaña de Dien Bien Phu, en la tarde del 13 de marzo de 1954. (Foto: VNA) |
Al igual que el coronel Huu Tai, otros veteranos como Pham Thang y Truong Si Tri tampoco pudieron contener su emoción al abordar el tema.
“Nosotros arrastrábamos los obuses a lo largo de la trinchera hacia la colina A1. Por cada 10 personas que caían, otras 10 tomaban su lugar. Mi pelotón avanzó con 11 hombres, pero 9 de ellos cayeron. En la colina A1, cientos, miles de nuestros soldados sacrificaron sus vidas para que hoy podamos disfrutar de este día".
“Cuando logramos la victoria parecía un sueño hecho realidad. Alrededor de las 3 de la tarde ya se veían algunas banderas blancas, y desde la colina A1 hasta Muong Thanh, a eso de las 5 de la tarde se levantó la bandera blanca. Fue un momento de gran alegría y emoción que no se puede describir; después de tantos días y noches de combates feroces, finalmente habíamos logrado la liberación”.
Han pasado más de 70 años, pero en la memoria de Nguyen Huu Tai y sus compañeros veteranos de la batalla de Dien Bien Phu la imagen de esa lucha difícil, pero gloriosa, permanece intacta. Fueron ellos quienes lograron la victoria "que sacudió al mundo", estableciendo un precedente crucial para la transición del norte hacia el socialismo y consolidando una base firme para la lucha por la liberación del sur y la reunificación del país.