Ruta Truong Son, calzada militar jamás vista en la historia nacional

(VOVWORLD) - La ruta Truong Son se ha convertido en un símbolo imperecedero de la empresa de reunificación nacional, el cual arroja luz sobre la determinación para luchar y vencer de la nación vietnamita. En esa legendaria carretera, los soldados, jóvenes voluntarios y trabajadores civiles en la primera línea de fuego, a pesar de todos los peligros, expandieron y protegieron carriles para garantizar la fluidez de los suministros de la retaguardia en el Norte al campo de batalla del Sur. Más allá de una arteria de transporte y un puente de la gran retaguardia al gran frente, es un emblema de la aspiración a la independencia, la libertad y la reunificación nacional.

La histórica ruta fue establecida el 19 de mayo de 1959, cumpleaños del Presidente Ho Chi Minh. Desde los exuberantes bosques de Truong Son, los soldados de la Delegación militar especial (Delegación 559) se pusieron en marcha hacia el Sur. Durante sus primeros años, la vía era todavía poco elaborada y casi no disponía de otras infraestructuras más que senderos accidentados y fangosos, y acantilados empinados. Por allí las provisiones se acarreaban principalmente con canastas de espaldas, sobre hombros o en bicicleta.

Ruta Truong Son, calzada militar jamás vista en la historia nacional - ảnh 1Camiones cruzan la ruta Truong Son para apoyar el frente de batalla del sur.

Hoang Anh Tuan, ex subjefe de Política de la Dirección General de Técnica del Ministerio de Defensa, recordó que cuando la ruta apenas tomó forma en 1959, albergaba senderos existentes desde el período de resistencia antifrancesa. Con mucha resolución y valentía, el ejército y el pueblo vietnamitas, que sumaban solo 500 soldados y funcionarios (en su mayoría procedentes del Sur), abrieron nuevos tramos a la carretera utilizando herramientas rudimentarias hasta lograr que pudieran atravesar los vehículos mecanizados.

En la reminiscencia del general de brigada Vo So, ex subcomandante del Cuerpo de Ejército 12 y uno de los soldados en Truong Son, se logró expandir hasta 500 kilómetros de carretera en 1968.

“La División 98 logró abrir un tramo de 500 kilómetros, desde la localidad de Muong Lo, en Thanh Hoa, hasta el cruce fronterizo en la provincia laosiana de Champasak. Los soldados tuvieron que atravesar montañas, ríos y arroyos. Al principio, sin experiencia alguna, contábamos únicamente con jóvenes voluntarios como apoyo, pero eran principalmente los zapadores y soldados quienes llevaban a cabo las labores de excavación. Más adelante, empezamos a recibir asistencia con excavadoras, buldóceres y algunos explosivos para despejar el terreno."

Según Vo So, de las supuestas 10 millones de toneladas de bombas y balas que el enemigo arrojó sobre el Norte, la ruta de Truong Son sufrió más de cuatro millones de toneladas. En cada metro suyo se hallaron por lo menos de 5 a 10 bombas.

Ruta Truong Son, calzada militar jamás vista en la historia nacional - ảnh 2Hoang Anh Tuan, ex subjefe de Política de la Dirección General de Técnica del Ministerio de Defensa.  (Foto: qdnd.vn)

La fuerza de zapadores se dedicó las 24 horas del día a rastrear explosivos, construyó más de 3.000 puentes y niveló miles de cráteres de bombas, garantizando la circulación del tráfico.

Luego de 16 años (1959-1975), de ser un sendero secreto al servicio del trabajo de enlace, la ruta Truong Son pasó a cundir casi 17.000 kilómetros, atravesando 20 provincias y ciudades de Vietnam, Laos y Camboya, y conectando territorios estratégicos, regiones militares y oleoductos. Posibilitó el transporte de millones de toneladas de armas, alimentos y medicamentos, así como más de dos millones de tandas de efectivos de ida y vuelta del campo de batalla. El general de brigada Luong Si Nhung, excomandante del Cuerpo de Ejército 12, compartió:

“Los zapadores estaban dispuestos a derramar su sangre antes que permitir que el enemigo interrumpiera la ruta. Las posiciones clave, como los pasos montañosos, túneles o tramos con transbordador, eran bombardeadas constantemente para obstaculizar nuestras operaciones. Pero nuestras tropas siempre encontraban soluciones: tan pronto un eje quedaba inutilizado, abríamos otro. Al final, la ruta Truong Son contaba con cinco ejes verticales y 21 horizontales, todos plenamente operativos. Gracias a ello, los suministros destinados al Sur siempre llegaban a su destino”.

A los 50 años de la liberación del Sur, la ruta Truong Son ahora permanece como un símbolo del desarrollo y de la unidad. Los sitios antes sometidos al feroz ataque, donde se instalaban los cuarteles del frente como Ca Roong, el sótano de Ta Le y el paso de Phu La Nhich, se han convertido en destinos de la educación sobre las tradiciones patrióticas para la generación joven.

En 2011, la Asociación de Récords de Vietnam reconoció la ruta Truong Son como una singular vía militar, la más larga, construida bajo condiciones hostiles y poseedora del pico más elevado (casi 2.180 metros). Se trata también de la carretera expuesta a la temperatura más baja, la mayor cantidad de precipitaciones y la menor evaporación en la historia del tráfico militar del país indochino. El general de brigada Luong Si Nhung expresó: “La legendaria ruta Truong Son quedará grabada para siempre en la historia de nuestra nación. Fue el vínculo vital entre el Norte socialista y el Frente del Sur. Puede afirmarse sin duda que, sin las fuerzas que operaron en Truong Son, el Sur no habría tenido la fuerza suficiente para lograr su liberación ni para alcanzar la victoria sobre el enemigo”.

La ruta Truong Son no solo constituye un capítulo memorable de la historia, sino que sigue siendo una vía estratégica fundamental para el país en la actualidad. De haber sido un sendero utilizado en tiempos de guerra, ha evolucionado hasta convertirse en una arteria vital que conecta el Norte y el Sur, impulsando la economía nacional y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para las regiones del Oeste de Vietnam.

comentar

JUAN FRANCO CRESPO

Como siempre, no dejáis de sorprenderme con trabajos que realmente me devuelven a mí adolescencia cuando leía los horrores de la guerra... Más

JUAN D.

La Ruta Truong Son, una obra legendaria, gracias a la que Vietnam pasó a ser un estado legendario por la Victoria en su Gran Guerra Patria contra el invasor yanqui, 1960-75.... Más

Otros