Vietnam y ASEAN: un futuro común

(VOVworld) – En 2013, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), registró logros alentadores, tanto en la continua construcción de una Comunidad en 2015 como en la consolidación de las relaciones con sus socios, para elevar la posición del bloque en un mundo multipolar. En continuos aportes activos a las conquistas de la agrupación regional en 2013, en el nuevo año, Vietnam se esfuerza en impulsar junto a otros países miembros la solidaridad y la colaboración, para acercar más a ASEAN  a sus metas trazadas.

Se puede decir que en 18 años de incorporado, en 2013 Vietnam demostró una más fuerte participación y activa contribución a diferentes trabajos de la Asociación del Sudeste de Asia, especialmente en el momento en que se acerca cada vez más la fecha para el establecimiento de la Comunidad en 2015. No solo aportó a la materialización de las tareas prioritarias del bloque, Vietnam participó activamente e hizo aportes importantes en la determinación de grandes orientaciones de la ASEAN, en especial, tomó parte en la elaboración de las Declaraciones sobre bienestar social, mujeres y niños, prevención de epidemias y gestión de calamidades naturales.

Vietnam y ASEAN: un futuro común - ảnh 1
Vietnam acogió la XIX Conferencia restringida de ministros de Economía
de ASEAN y sus reuniones anexas del 7 al 10 de marzo de 2013


Empeño en impulsar la integración económica regional

Un logro relevante de la ASEAN en 2013 consistió en los progresos hacia  la construcción de la Comunidad regional, con el cumplimiento del 80% de las medidas planteadas en todos los aspectos Del proyecto de integración. En cuanto a los objetivos económicos del bloque, Vietnam se destaca por el número  y el ritmo de las tareas acometidas, posicionándose después de Singapur, Malasia y Tailandia. El vice primer ministro y canciller Pham Binh Minh informó: “En los tres pilares de política- seguridad, economía y cultura- sociedad, fijados para el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN, se han cumplido el 80% de los objetivos, y el resto de lo que queda pendiente requiere de  mayores esfuerzos de los países integrantes. En particular, Vietnam acometió el 84% de las tareas planteadas. El 2014 y 2015 son considerados años bisagra para que la asociación se encamine a su meta común.”

Mantenimiento de unidad interna

Además de acelerar la colaboración en el seno del bloque, Vietnam proporcionó aportes significativos al impulso de las relaciones de ASEAN con sus socios y otras organizaciones mundiales. Siguió demostrando su buen desempeño en calidad de coordinador de la asociación entre ASEAN y la Unión Europea en el mandato 2012- 2015. Por otro lado, colaboró estrechamente con socios de la ASEAN, como por ejemplo, con Tailandia, para fortalecer los vínculos del bloque con China, la segunda potencia mundial, e incentivar la redacción del Código de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental. El vice premier Pham Binh Minh afirmó: “En 2013, ASEAN logró un alto consenso en la cuestión del Mar del Este, lo que resalta  después que en su Conferencia de cancilleres en 2012 no se consiguió una Declaración conjunta. Gracias a los empeños de Vietnam y otros países miembros de la ASEAN, se alcanzó  después un resultado concreto, al convencer a China de realizar consultas conjuntas para el establecimiento de un Código de comportamiento al respecto, en base a los factores fundamentales establecidos anteriormente.”

Hacia una Comunidad unida

Pese a los alentadores resultados  obtenidos, la ASEAN enfrentó en el año pasado numerosos retos, tales como los limitados recursos e impactos de la competencia entre los grandes países en la región. Este contexto exige mayores esfuerzos de sus miembros para mantener la unidad y cumplir los objetivos restantes en el proceso de edificación de la Comunidad de ASEAN. Para Vietnam, este proceso proseguirá después del 31 de diciembre de 2015. El vice ministro de Relaciones Exteriores, Pham Quang Vinh, opinó: “Vietnam concede especial atención a fortalecer la unidad y la conectividad entre la ASEAN. Una comunidad unida es el gran interés de nuestro país. Los criterios de construcción de la ASEAN como una comunidad regional se potenciarán aún más en lo adelante. Se trata de la calidad de la integración del bloque, duplicar los ingresos, y reducir a la mitad la tasa de pobreza. Vietnam está estudiando y proponiendo medidas, al tiempo que actúa para acometerlas. La meta de construir la Comunidad de ASEAN se cumplirá solo con un despliegue enérgico de los proyectos concebidos, y esto reviste un especial significado para la paz en la región”.

Evidentemente, una Comunidad de ASEAN unida y sólida no solo es la expectativa de Vietnam, sino de otras nueve naciones integrantes y en el proceso de desarrollo del bloque, Vietnam está comprometido a impulsar aún más los programas comunes del Sudeste Asiático hacia 2015 y el período posterior.

comentar

Otros